Si están interesados en tramitar el seguro de desempleo 2022 que ofrece la Ciudad de México (CDMX), les decimos cuáles son los requisitos y cómo tramitarlo.
Te recomendamos: Desempleo en México cae al menor nivel de toda la pandemia covid, con mayor informalidad
En la Gaceta Oficial de la CDMX se publicaron los lineamientos y requisitos para los interesados en tramitar el seguro de desempleo que ofrece el gobierno de la capital.
¿Quiénes pueden tramitar el seguro de desempleo?
El apoyo de dos mil 925 pesos lo puede solicitar la población que resida en la CDMX, que sea mayor de 18 años en desempleo de un trabajo formal y población tradicionalmente excluida como:
- Mujeres despedidas por motivo de embarazo.
- Migrantes connacionales repatriados o retornados.
- Huéspedes de la CDMX.
- Personas pre y liberadas de algún centro de reclusión en la CDMX.
- Personas de comunidades indígenas en desempleo.
Foto: Cuartoscuro
¿Cuáles son los requisitos para obtener el seguro de desempleo 2022?
- Tener entre 18 y 67 años con 11 meses.
- Haber perdido involuntariamente el empleo después del día 1 de enero de 2019.
- Vivir y haber trabajado durante un periodo mínimo de 6 meses acumulados entre 2019 y 2021, para una empresa con domicilio físico y fiscal en la CDMX.
- Estar buscando activamente un empleo
- Registrarse en la bolsa de trabajo del Servicio Nacional de Empleo. Dar clic aquí para hacer el registro.
Para tramitar el seguro, se debe tener una Cuenta Llave CDMX. Ahí, se deberá realizar su solicitud en la Plataforma Seguro de Desempleo: www.tramites.cdmx.gob.mx/desempleo, donde se adjuntará la documentación del original legible y completa sin excepción alguna, en formato PDF o JPG. Para más información, dar clic aquí.