ECONOMíA

Desempleo en México se mantiene estable en junio de 2022

Dos millones de personas en México estuvieron en el desempleo total en junio pasado, 319 mil 423 menos que en el mismo mes de 2021

  • En junio pasado 5 millones 100 mil personas tuvieron un trabajo formal o informal, pero buscaron otra ocupación para completar su ingreso
  • En total en junio pasado 57.4 millones de personas estuvieron ocupadas 2.3 millones más que en junio de 2021

Dos millones de personas en México estuvieron en el desempleo total en junio pasado, 319 mil 423 menos que en el mismo mes de hace un año, pero a ritmo mensual, la tasa de desempleo en junio se mantuvo sin cambios alcanzando al 3.3% de la Población Económicamente Activa, respecto a mayo.

De los 2 millones de personas sin trabajo, 900 mil estuvieron buscando una oportunidad laboral por un periodo de un mes, casi 600 mil de 1 a 3 meses y 271 mil hasta 6 meses.

Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en junio pasado 5 millones 100 mil personas tuvieron un trabajo formal o informal, pero buscaron otra ocupación para completar su ingreso, una reducción de 1.7 millones de personas respecto a junio de 2021.

En el sexto mes de este año, 32.1 millones de personas estuvieron en la informalidad laboral, ya sea en el comercio en vía pública o bien en talleres, tiendas o incluso en el servicio público, pero sin prestaciones. Son 300 mil menos que en mayo.

En total en junio pasado 57.4 millones de personas estuvieron ocupadas 2.3 millones más que en junio de 2021.

De esa cifra:

  • 39 millones de personas operaron como trabajadores subordinados y remunerados ocupando una plaza o puesto de trabajo, lo que representó un alza anual de 1.1 millones de personas.
  • 13.2 millones trabajaron de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados, un incremento anual de 828 mil.
  • 3 millones fueron patrones o empleadores, cifra que se elevó en 292 mil.
  • Y 2.3 millones de personas se desempeñaron en los negocios o en las parcelas familiares, 110 mil personas más que en junio de 2021.

Con información de Guadalupe Flores, N+

AAE