Consejeros del IEDF niegan bono

CIUDAD DE MÉXICO, México, mayo 20, 2014.-Los consejeros del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) negaron que hayan aprobado o que recibirán prestación, pago, bono o compensación alguna relacionada con la conclusión de su encargo.

 

En una misiva firmada por los siete consejeros electorales titulada: No habrá bono, compensación o prestación alguna con motivo de la conclusión del encargo de los consejeros electorales, se deslindaron de cualquier acción o declaración que afirme lo contrario.

 

“Somos conscientes de que los recursos que se utilizan en una Institución son recursos públicos y por tanto hemos sido y seguiremos siendo cuidadosos en el ámbito de nuestras responsabilidades con el manejo y ejercicio de los mismos”, precisaron.

 

De tal suerte que “no convalidaremos la entrega de prestaciones que no se encuentren sustentadas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes aplicables”, añadieron en la carta dividida en cinco puntos.

 

La presidenta del IEDF, Diana Talavera Flores y los consejeros, Martha Laura Almaráz Domínguez; Mariana Calderón Aramburu, Gustavo Ernesto Figueroa Cuevas, Noemí Luján Ponce, Mauricio Rodríguez Alonso y Juan Carlos Sánchez León enfatizaron que “no habrá compensación alguna que derive de la modificación a un ordenamiento interno”.

 

Insistieron en que las reformas aprobadas al Estatuto del Servicio Profesional Electoral y demás personal que labore en el Instituto, aprobadas en la sesión ordinaria del 30 de abril, en forma alguna posibilitan que se beneficien con la figura del convenio.

 

“Cuando votamos esas reformas el único objetivo fue establecer las condiciones para que los demás trabajadores que pudieran ser afectados por las reformas constitucionales y el área en que laboran tuvieran que desaparecer, entonces existan las condiciones para una indemnización”, explicaron.

 

Resaltaron que todo el proceso de entrega-recepción será transparente y debidamente informado al Consejo General y a la Contraloría General del Instituto.

 

Los consejeros explicaron que actualmente trabajan y realizan las previsiones que derivan de las reformas constitucionales y legales en materia electoral con el firme propósito de atender con responsabilidad las decisiones que les competen para la atención del proceso electoral 2014-2015.

 

Con información de Notimex

 

CPS