Multan a Buenavista del Cobre por contaminar el Río Sonora

HERMOSILLO, México, mar. 3, 2015.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente impuso una multa superior a los 22 millones de pesos a la Mina Buenavista del Cobre, por el derrame de 40 mil millones de metros cúbicos de sulfato de cobre sobre los Ríos Sonora y Bacanuchi el pasado 6 de agosto.

 

La Profepa determinó que la Mina Buenavista del Cobre incurrió en más de 50 irregularidades con un total de nueve sanciones administrativas y cuatro procedimientos.

 

“De la totalidad de los procedimientos abiertos que fueron 4, uno por la emergencia, uno por atmósfera, uno por residuos peligrosos y otro por impacto ambiental, se acumularon 55 irregularidades que deviene en la imposición de una sanción o diversas sanciones por un monto total de 22 millones 959 mil 386 pesos. Además la Profepa ordena el día de hoy el levantamiento de 2 clausuras provisionales”, dijo Guillermo Haro Belchez, Procurador Federal Protección Ambiental.

 

Al quedar subsanadas las medidas que impuso la autoridad federal y no existir riesgo inminente para el medio ambiente o al equilibrio ecológico, la Profepa anunció que se levantan las clausuras en el área de lixiviados.

 

También informó que el plan de remediación de la empresas minera contempla 2 mil 818 metros cúbicos distribuidos en 14 polígonos que abarcan desde el Río Bacanuchi hasta la presa el Molinito en Hermosillo, donde la minera tendrá que llevar a cabo remoción de suelos contaminados en un lapso de 8 semanas.

 

“A partir de estas sanciones la Profepa-Semarnat estaremos volcados en el programa de remediación”, comentó el Procurador Federal Protección Ambiental.

 

Señaló que hasta la fecha, 25 mil apoyos han sido entregados a igual número de habitantes del Río Sonora; que se instalarán 40 plantas de aguas residuales y una clínica para seguimiento epidemiológico.

 

 

MACO