Se enfrentarán Martínez y King para gubernatura en Nuevo México

DOÑA ANA, Estados Unidos, jun. 3, 2014.- El fiscal General Gary King ha ganado la nominación del Partido Demócrata a la gobernación de Nuevo México y se enfrentará a la candidata republicana Susana Martínez, según los resultados extraoficiales de la oficina de la secretaria del Estado de Nuevo México, Dianna J. Duran.

Las primarias para elegir al candidato demócrata a la Gobernación de Nuevo México se efectuaron hoy con siete aspirantes, mientras que por los republicanos solo participó una candidata, Susana Martínez, quien opta a la reelección.

King ganaba las primarias demócratas con un 35.16 % de los 113.427 votos escrutados hasta el reporte de las 22:19 de la noche, superando al empresario Alan Webber, quien sumaba el 22.6 %, y al ex administrador del gobierno Lawrence Rael, quien había acumulado 19.2 puntos porcentuales.

Los candidatos Howie Morales y Linda López habían sumado el 14.6 % y el 8 %, de manera respectiva, de acuerdo a los resultados escrutados.

La Oficina del Secretario de Estado seguía contabilizando los sufragios después de las 22:30 de la noche del martes.

En la contienda de las primarias demócratas para elegir al Tesorero del Estado, el ex senador estatal Tim Eichenberg había obtenido cerca del 52 % de los votos, mientras que el candidato John Wertheim sumaba el 48 %.

Por el Partido Republicano, el candidato Rick López es el único que participó en la elección.

Para estar al frente de la Oficina del Secretario del Estado de Nuevo México, Dianna J. Duran, la actual secretaria, fue la única aspirante por el Partido Republicano, así como Maggie Toulouse Oliver, por el Partido Demócrata.

En el Condado de Doña Ana, Nuevo México, habían participado más de 800 electores registrados entre las 7:00 y las 12:00, informó a Efe Mario Jiménez, secretario jefe adjunto del condado.

La dependencia esperaba que durante el transcurso del día se registraran más de 3.000 votos en las urnas del condado, donde se incluyen varias ciudades y villas de Nuevo México, tales como: Las Cruces, Hatch, Anthony, Chaparral y Sunland Park.

Entre el 6 y el 31 de mayo pasados se registraron 3.508 votos en el condado.

Comparado con las primarias del 2010, la participación disminuyó en un 3 %, de acuerdo a la información oficial.

Jiménez atribuyó esta disminución a que en la actual contienda electoral hay más candidatos a elegir y eso ha mantenido indeciso al votante.

Christy French, presidenta del Partido Demócrata en el condado de Doña Ana, dijo que hay elevadas expectativas por ganar las elecciones de noviembre próximo para gobernar el estado.

“Desafortunadamente ha estado muy lenta la votación pero claro que la gente ha trabajado mucho y tenemos la confianza de que ganaremos la elección”, afirmó.

Las primarias para elegir al candidato demócrata a la Gobernación de Nuevo México se efectuaron hoy con siete aspirantes, mientras que por los republicanos solo participó una candidata, Susana Martínez, quien opta a la reelección.

King cita en su programa los derechos de los inmigrantes y la tradición del estado de Nuevo México.

El aspirante demócrata ha pedido un trato con “justicia y compasión” a los inmigrantes indocumentados y promete trabajar para evitar la explotación por parte de “operadores sin escrúpulos en el estado” y los fraudes en las compañías privadas que asesoran en los trámites migratorios.

Con 2,1 millones de habitantes censados, casi la mitad de los neomexicanos son de origen hispano.