La Bolsa de Wall Street operaba a la baja durante la jornada del jueves, tras una serie de débiles reportes trimestrales que enfrió una robusta temporada de resultados corporativos y por el aumento de las tensiones comerciales tras saberse que la Unión Europea podría adoptar represalias contra aranceles estadounidenses.
El promedio industrial Dow Jones caía 91.59 puntos, o un 0.35 por ciento, a 25,111.66 puntos. El selectivo S&P 500 perdió 9.54 puntos, o 0.33 por ciento, a 2,806.07 unidades; y el índice compuesto Nasdaq disminuía 20.83 puntos, o un 0.25 por ciento, a 7,834.32 unidades.
La comisaria de Comercio de la Unión Europea, Cecilia Malmström, dijo que espera que la misión que viajará a Estados Unidos rebaje la disputa comercial generada tras la imposición por parte de Washington de aranceles al acero y aluminio del bloque, en medio de las amenazas del presidente Donald Trump de ampliarlos a los autos y autopartes.
El asunto de hoy es la guerra comercial, ya que la UE va a tomar represalias contra los aranceles a los autos y eso va a afectar”, dijo Peter Cardillo, economista jefe de mercados en Spartan Capital Securities en Nueva York. “El mercado estará probablemente a la defensiva, aunque tengamos buenas noticias de la economía y mientras siguen llegando resultados”.
Sin embargo, el asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, minimizó los temores en torno a las tarifas, afirmando que la estrategia comercial de Trump con China, que incluye la imposición de nuevos gravámenes, no es tan disruptiva como muchos describen.
La mayoría de los sectores estaban en terreno negativo, con pérdidas notables para el sector financiero, que perdió un 1.40 por ciento. Los sectores de empresas de servicios públicos y el inmobiliario registraron avances, del 1.40 y 1.10 por ciento, respectivamente.
El sector de los bienes de consumo básico perdía un 0.5 por ciento, liderando el declive de las 11 principales divisiones del S&P 500. Las pérdidas del sector fueron encabezadas por una tabacalera, después de que sus previsiones de ganancias para el año completo bajaran.
Con información de Reuters y EFE
asa.