Este lunes el volcán Popocatépetl registró dos explosiones con lanzamiento de material incandescente y columnas eruptiva de ceniza.
Te recomendamos: Volcán Popocatépetl registra explosión y lanza fragmentos incandescentes
La primera ocurrió a las 23:20 horas, el volcán Popocatépetl registró una primera explosión con lanzamiento de material incandescente y columna eruptiva de ceniza.
Minutos más tarde, Protección Civil de Puebla informó de una segunda exhalación con contenido de ceniza y lanzamiento de fragmentos incandescentes del volcán ocurrida a las 23:56 horas.
De acuerdo al Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectó actividad sobre el volcán, cuya explosión menor expulsó algunos fragmentos a corta distancia y generó una columna de ceniza con una altura de 600 m, con dirección noreste.
Volcán Popocatépetl registra explosión con material incandescente y columna de ceniza. (webcamsdemexico.com-CENAPRED)
El semáforo se encuentra en Amarillo Fase 2.
Ante la caída de ceniza volcánica el Cenapred y Protección Civil de Puebla recomienda a los ciudadanos a cubrir los depósitos de agua, reducir la actividad física al aire libre y utilizar cubrebocas y gafas para proteger ojos, nariz y boca.
Volcán Popocatépetl registra explosión con material incandescente y columna de ceniza. (webcamsdemexico.com-CENAPRED)
Además, el Cenapred exhortó a no acercarse al volcán Popocatépetl y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.
Con información del Cenapred y PC Puebla
KAH