El volcán Popocatépetl emitió una fumarola tras una explosión registrada a las 10:15 de la mañana, la columna alcanzó los 2.2 kilómetros de altura y está compuesta de vapor, gases y bajo contenido de ceniza, que podría caer en la Ciudad de México.
Te recomendamos: Alertan por caída de ceniza del Popocatépetl en CDMX; autoridades emiten recomendaciones
Monitoreo | #Volcán #Popocatépetl. 🗻
🔴A las 10:15 horas, se detectó una exhalación que generó una columna de vapor, gases y bajo contenido de ceniza con 2,200 metros de altura que se dispersan hacia el noroeste.
1/2 pic.twitter.com/nZZlRvmppR
— Protección Civil México (@CNPC_MX) September 15, 2021
A través de su cuenta de Twitter, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que el semáforo de alerta volcánica se mantiene en amarillo fase dos, y recomendó no acercarse al volcán Popocatépetl.
Horas antes, alrededor de las 6:30 de la mañana, el volcán Popocatépetl registró una explosión en ella se pudo apreciar la salida de material incandescente del cráter.
De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), en las últimas 24 horas, el volcán ha emitido 89 exhalaciones y ha registrado cinco explosiones.
Con información de la Coordinación Nacional de Protección Civil.
RAMG