ENTRETENIMIENTO Y ESPECTáCULOS

Hallan vestigios de más de 2 mil años de antigüedad en Colima

Se exploraron 20 puntos y en dos de ellos se han encontrado, hasta el momento, seis vasijas, ocho entierros individuales y uno colectivo

En Colima, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) localizó varios vestigios en la zona centro y hallaron desde vasijas e instrumentos de uso cotidiano hasta cráneos humanos.

Te recomendamos: INAH protege y restaura pirámides mayas en Yucatán

El Valle de Colima es un gran sitio arqueológico, porque su cultura prehispánica abarca tres mil años, mil 500 Antes de Cristo y mil 500 Después de Cristo. Prácticamente donde se trabaje en Colima, podemos encontrar evidencia, cualquier predio, cualquier esté potrero, cualquier parcela”, dijo Rafael Platas Ruiz, arqueólogo del Centro INAH Colima.

En los terrenos de una construcción en la zona centro de la Ciudad de Colima, fueron localizados vestigios arqueológicos de más de dos mil años de antigüedad.

Los arqueólogos del INAH sospecharon que por su cercanía con la Zona Arqueológica de La Campana y con la Iglesia Adventista del Séptimo Día, donde fue ubicada una tumba de tiro hace 3 años, podría haber evidencia arqueológica.

Estamos hablando que tenemos ocupaciones aquí del año, de hace mil 500 y de 2000 años de antigüedad, estamos hablando de dos momentos culturales en un mismo espacio”, afirmó el arqueólogo Platas Ruiz

Donde ha salido lo que son las piezas, es donde ha estado más blando”, detalló el excavador Manuel González.

Se exploraron 20 puntos y en dos de ellos se han encontrado, hasta el momento, seis vasijas, ocho entierros individuales y uno colectivo.

El excavador Marín Roblero informó que se halló el cráneo y pies de un fallecido, acompañado de el cantarito, la olla y luego.

Hallan vestigios de más de 2 mil años de antigüedad en Colima. (Noticieros Televisa)

Está el monito este, la figurilla. Para limpiar esto, hasta ahorita llevo como unas tres horas”, dijo.

También se ubicaron figurillas, 5 cráneos y huesos de diversas partes del cuerpo.

Pero por el tamaño parece que es un infante y bueno presenta tres elementos una vasija, una figurilla y una escultura. Esta escultura en particular se ha encontrado en diferentes sitios, diferentes contextos y podemos decir ya con mayor exactitud, que son representaciones de deidades dedicadas a la fertilidad”, agregó el arqueólogo Rafael Plata.

Para los especialistas, está es una intervención emergente de rescate arqueológico, que podría extenderse aún más, pues continúan encontrando tepalcates y piezas talladas en piedra sobre él área del nuevo fraccionamiento.

Con información de Bertha Reynoso

KAH