POLíTICA

El minuto a minuto del inicio del Gobierno de AMLO

Este 1 de diciembre Andrés Manuel López Obrador rindió protesta como presidente de México en el Congreso de la Unión, luego de su triunfo en las pasadas elecciones del 1 de julio.

Transmisión en vivo:

A continuación te contamos todos los detalles de su inicio de Gobierno este 1 de diciembre:

21:00 Los invitados especiales a la investidura de Andrés Manuel López Obrador como presidente de México comienzan a abandonar el país.

20:10 Andrés Manuel López Obrador regresa a su casa en Tlalpan luego de los eventos por su investidura como presidente de México.

19:48 Tras finalizar el discurso de Andrés Manuel López Obrador, el presidente de México, el AMLOFest continúa en el Zócalo capitalino, se estima que el festival musical concluya alrededor de las 9 de la noche.

19:17 El nuevo presidente de México terminó su discursó con la siguiente frase:

Estamos ante un momento estelar en la historia, porque entre todos comenzamos a construir la justicia y la felicidad que nuestro pueblo merece y una nueva vida para nuestra gran nación”, finalizó López Obrador.

19:14 “No me dejen solo, porque sin ustedes no soy nada”, dice Obrador y a los conservadores les señala que le harán lo que el viento a Juárez.

19:12 El presidente de México dijo que analiza el tema de su seguridad personal, pero que no quiere estar alejado de la gente.

Andrés Manuel López Obrador anuncia los planes de austeridad de su Gobierno. (Reuters)

19:10 López Obrador anunció que cada año habrá un Informe de Gobierno en el Zócalo para repasar los 100 planes de su Gobierno.

19:00 AMLO dijo que los dirigentes de los sindicatos serán elegidos con libertad por parte de los trabajadores.

18:58 El nuevo presidente de México señaló que habrá libertad en los medios de comunicación, no habrá censura y se garantizará en México el derecho a disentir.

18:55 López Obrador anunció que estará los 5 días de la semana en los municipios del país atendiendo los problemas.

(Notimex-Francisco Estrada)

18:47 El nuevo presidente de México afirmó que no se va privatizar el agua y en comunicaciones se conectará el país con Internet

18:44 López Obrador dijo que ni una planta de energía eléctrica más será cerrada en el país y se impulsará las energías renovables.

18:35 Reiteró que no están en contra de quienes invierten y se comprometen con el desarrollo de México, solo se está en contra de la riqueza mal habida.

18:29 Habló sobre el fin de los llamados “moches” para realizar obras públicas, López Obrador dijo que es una degradación porque el poder Ejecutivo no es para eso.

18:25 López Obrador dijo que a las 6 de la mañana recibirá el primer parte en el tema de seguridad del país, y a las 7 de la mañana dará un anuncio a la sociedad diario.

18:21 AMLO dijo que se descentralizarán las Secretarías del Gobierno, por lo que trabajadores optarán de manera voluntaria su cambio y podrán recibir apoyos como vivienda.

18:14 López Obrador dijo que se van a transparentar todos los bienes de los funcionarios, empezando por el Presidente de la República, y se van a disminuir los viajes al extranjero.

“No se comprarán sistemas de cómputo en el primer año de Gobierno, solo tendrán secretarios particulares integrantes del Gabinete ampliado”, dijo el presidente de México.

18:11 “Vamos a liberar muchos recursos del presupuesto, no habrá lujos en el Gobierno”, señala AMLO.

18:06 AMLO dijo que le están entregando un país en quiebra en el sector energético. “Vamos a rescatar a Pemex y CFE”, sostuvo.

(AP Photo/Christian Palma)

18:00 El nuevo presidente de México indicó que se apoyará con créditos sin intereses a ganaderos.

17:59 Anunció un programa de para proteger a campesinos de todo el estado de Guerrero, el cual se ampliará al resto del país.

López Obrador indicó que se impulsará la pesca, sector que recibirá un precio justo por sus productos.

17:51 “El Gobierno no ofenderá a las maestras y los maestros”, dijo López Obrador al reiterar que la Reforma Educativa se cancelará.

Además, anunció que se apoyará a los damnificados de los pasados sismos del año pasado.

Dijo que se entregarán 1, 274 pesos mensuales a los adultos mayores, incluyendo a jubilados del IMSS e ISSSTE.

17:49 López Obrador dijo que se apoyará a promotores de la cultura, en especial a los artesanos, y afirmó que se apoyará la investigación científica, así como a jóvenes de posgrado con becas.

17:49 AMLO Anunció que en 2019 funcionarán 10 universidades públicas en todo el país.

AMLO emitió un mensaje al pueblo, tras recibir el bastón de mando de los pueblos indígenas en el Zócalo capitalino

17:47 López Obrador indicó que todos los estudiantes de bajos recursos recibirán becas por 800 pesos mensuales.

17:45 El presidente de México indicó que dará atención a los indígenas, ya que señaló que han vivido bajo la opresión y el racismo. “Por eso todos los programas del Gobierno tendrán a los indígenas como prioridad”.

17:44 AMLO dijo después de la purificación por los indígenas que lo que busca es la “purificación de la vida pública de México”.

17:42 En su primer mensaje como presidente de México en el Zócalo, Andrés Manuel López Obrador reafirmó el compromiso de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo de México.

17:33 Los indígenas piden al presidente Andrés Manuel López Obrador ser tomados en cuenta en los programas de su próximo Gobierno.

17:30 Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, recibe el Bastón de Mando por parte de los grupos indígenas del país.

Noticieros Televisa

17:16: Comunidades indígenas realizan ritual de purificación al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y su esposa Beatriz Müller.


Indígenas entregan Bastón de Mando a AMLO en una ceremonia en el Zócalo capitalino. (Noticieros Televisa)

16:30 Un nuevo video muestra el momento en que un ciclista se acerca al vehículo de AMLO para platicar con él.

16:29 Se estima que más de 20 mil personas han visitado Los Pinos este sábado, día en que se abrió las puertas al público general.

16:27 Miles de personas esperan en el Zócalo capitalino el mensaje de Andrés Manuel López Obrador, nuevo presidente de México, que se encuentra en Palacio Nacional en una comida con invitados especiales.

Se estima que alrededor de 55 mil personas se encuentran en el Zócalo capitalino. (YouTube webcamsdemexico)

15:45 Mike Pence, vicepresidente de Estados Unidos, compartió a través de sus redes sociales una foto con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al salir de su toma de protesta en el recinto legislativo de San Lázaro

14:50 Comienza el AMLOFest en el Zócalo capitalino por la investidura de Andrés Manuel López Obrador como presidente de México

14:36 Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo en su cuenta de Twitter que la Cuarta Transformación está en marcha. En otro mensaje mostró cómo la gente saludó a AMLO durante su trayecto en vehículo.

13:43 Llega el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a Palacio Nacional.

13:35 Andrés Manuel López Obrador sube las escalinatas de Palacio Nacional acompañado de su esposa Beatriz Gutiérrez Müller.

13:30 Andrés Manuel López Obrador desciende del sedán blanco que transportaba y entrará a pie a Palacio Nacional.

13:25 El presidente de Bolivia, Evo Morales, llega a Palacio Nacional.

13:20 La gente en las calles se arremolina y corre para saludar o escoltar con la mirada el sedán blanco que transporta al presidente Andrés Manuel López Obrador.


Simpatizantes de Andrés Manuel López Obrador (Notimex)

13:25 El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, arriba al primer cuadro de la capital del país, se enfila hacia las inmediaciones del Zócalo.

13:15 El equipo de seguridad de AMLO accede a que la gente se acerque a saludar al nuevo presidente de México.

Sedán de López Obrador en su trayecto a Palacio Nacional (Reuters)

13:12 El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se dirige hacia Palacio Nacional.

13: 10 El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se dirige rumbo al Zócalo capitalino a Palacio Nacional.

12:47 Porfirio Muñoz Ledo pide a la comisión designada para acompañar a Andrés Manuel López Obrador cumplir su cometido, el presidente de México se despide de los legisladores y sale de San Lázaro.

12:46 Porfirio Muñoz Ledo solicita a la comisión designada para acompañar a Enrique Peña Nieto cumplir su encargo. Antes de salir del recinto, el expresidente se acercó a AMLO, le dio un apretón de manos y le dijo:

Señor presidente, le deseo el mayor de los éxitos”.

12:44 Se entona el Himno Nacional en San Lázaro.

El presidente López Obrador entona el Himno Nacional. (AP)

12:43 “Gracias de todo corazón”, dice

“¡Que viva México!”, grita.

“¡Viva!”, responden los legisladores.

12:40 AMLO refrenda que es partidario de la no reelección y dijo que trabajará 16 horas diarias para dejar en seis años muy avanzada la obra de la transformación y para obstaculizar las regresiones.  Si en el futuro “nuestros adversarios, que no nuestros enemigos”, dijo, regresan al poder, que les cueste mucho trabajo dar marcha atrás a lo que ya habremos de conseguir. Se compromete a no reelegirse, al contrario, promoverá la revocación del mandato y preguntará a los ciudadanos si quieren que el presidente se mantenga en el cargo.

12:38 Dice que se necesitan tres cosas para enfrentar la crisis y tenemos dos: un pueblo trabajador y suficientes riquezas naturales; y pronto tendremos lo tercero, un buen Gobierno. “Y en ese compromiso empeño mi honor y mi palabra”.

Estoy optimista, ya vamos en el camino de lograr el renacimiento de México, nos vamos a convertir en una potencia económica, y sobre todo en un país modelo que va a demostrar al mundo que acabar con la corrupción es posible”.

Mexicanos siguen la ceremonia desde Los Pinos. (Reuters)

12:32 Dice que llegó a la Presidencia de la República “después de muchos años de lucha personal y colectiva” y recordó a los que sembraron lo que ahora se está cosechando, “que se nos adelantaron, pero que fueron los precursores de esta lucha y este movimiento, nunca los vamos a olvidar”.

Estoy preparado para no fallarle a mi pueblo, ahora que venía para acá se emparejó un joven en bicicleta y me dijo: ‘tú no tienes derecho a fallarnos’ y ese es el compromiso que tengo, no tengo derecho a fallar. Nada material me interesa, ni me importa la parafernalia del poder, siempre he pensado que el poder debe ejercerse con sabiduría y humildad (…) tiene sentido cuando se pone al servicio de los demás. Estoy consciente de la gran expectativa que existe entre los mexicanos y el desafío que significa enfrentar los grandes y graves problemas nacionales, pero soy optimista, y creo que vamos a salir bien”.

12:31 AMLO también agradece a organismos internacionales, gobernadores y autoridades de otros países, y amigos entrañables como Miguel Ángel Revilla, presidente de Cantabria; Jeremy Corbyn, miembro del Parlamento británico y líder del Partido Laborista; al “embajador de la poesía y de la congruencia”, Silvio Rodríguez.

12:25 Agradece su asistencia a Jimmy Morales, presidente de Guatemala; Juan Orlando Hernández, presidente de Honduras; Óscar Ortiz, vicepresidente de El Salvador; Miguel Díaz Canel, presidente de Cuba; Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, cuya mención desató entre legisladores la consigna: ¡Dictador!

En ese momento, algunos legisladores bajan a la Tribuna y despliegan una manta que decía: “Maduro no eres bienvenido”. Otros legisladores trataron de cubrir el letrero con otra manta blanca, pero después se retiraron. Durante esta protesta, el presidente López Obrador siguió con su mensaje.

Congresistas colocan manta contra Nicolás Maduro. (Reuters)

12:23 En materia de política exterior, dice que México mantendrá buenas relaciones con todos los pueblos y gobiernos del mundo y agradece la presencia de Mike Pence, vicepresidente de Estados Unidos. Destaca que desde el 1 de julio recibió un trato respetuoso del presidente Donald Trump y le agradece que enviara a su hija Ivanka, “en plan de amistad”.

Señala que ha recibido el mismo trato amistoso de Justin Trudeau, premier de Canadá, y dice que habla con ellos para lograr un acuerdo de inversión entre empresas y gobiernos para impulsar el desarrollo de los países centroamericanos y de México.

12:21 AMLO reitera que todos los días, por la mañana, presidirá la reunión del gabinete de seguridad y reafirmó su compromiso de que nunca ordenará reprimir al pueblo ni será cómplice de violaciones a los derechos humanos.

12:20 Es un hecho que el Ejército cuenta con respaldo de la opinión pública, ha mantenido su profesionalismo y ha sido eficaz en tareas de auxilio a la población en casos de desastre, dijo que las Fuerzas Armadas han hecho escuelas, universidades, y han mantenido su vocación nacionalista, “y nunca se han visto subordinadas a ninguna hegemonía extranjera”. Lo mismo, señaló, puede decir de la Secretaría de Marina.

Mexicanos celebran en el Zócalo capitalino. (AP)

12:17 Solicita al Congreso, con carácter urgente, la aprobación de una reforma constitucional que permita crear una Guardia Nacional para realizar funciones de seguridad pública, con pleno respeto a los derechos humanos.

12:15 Refrenda la creación de la Guardia Nacional y afirma que los efectivos de la Policía Federal carecen de capacitación y profesionalismo. Pide reconocer, sin generalizar, que muchas autoridades están motivadas por la corrupción.

Legisladores de oposición protestan durante la toma de posesión de AMLO. (AP)

12:13 López Obrador anuncia que desde el 3 de diciembre se pondrá en venta el avión presidencial, se recortará el salario de los funcionarios, disminuirán unidades administrativas del país y no habrá oficinas del Gobierno en el extranjero, salvo embajadas y consulados.

Los 8 mil elementos del Estado Mayor y 3 mil 200 agentes de Gobernación, dedicados al espionaje, pasarán a formar parte de la Guardia Nacional”.

AMLO reitera que no vivirá en Los Pinos.

12:11 El presidente dice que llevar a cabo estas acciones justifica la austeridad en el Gobierno, “toda vez que implica terminar con los privilegios de la alta burocracia”

12:06 AMLO enumera acciones de su Gobierno:

Se cancelará la mal llamada reforma educativa

Se creará un organismo para atender a los pueblos indígenas

Iniciará un programa de atención médica y medicamentos gratuitos para las zonas marginadas del país y será universal para la mitad del sexenio

Los aumentos al salario mínimo no volverán a fijarse por debajo de la inflación como sucedió en el periodo neoliberal

Emplearán a jóvenes y no se les va a ofender llamándolos ‘ninis’ porque no es su culpa no tener oportunidades de estudio o trabajo

Se otorgarán 10 millones de becas

Se crearán cien universidades públicas

Se fomentará el deporte, las actividades artísticas, la ciencia y la tecnología

Se atenderá a los adultos mayores – creación de nuestro movimiento- la pensión aumentará al doble y tendrá carácter universal, es decir, también van a recibir este apoyo los jubilados del IMSS y del ISSSTE

Un millón de personas con discapacidad tendrán pensión

Se atenderá de inmediato a los damnificados por los sismos

Se ayudará a productores del campo con subsidios y precios de garantía

Se venderá a precio justo una canasta de alimentos básicos para combatir el hambre

No se permitirá el fracking ni transgénicos

12:03 AMLO promete reducir el IVA en la franja fronteriza y bajar el ISR al 20 por ciento, la gasolina, gas y electricidad costarán menos que en el resto del país y se aumentará al doble el salario mínimo.

12:00 “Queremos que la migración sea optativa, no obligatoria”, dijo, y señaló que quiere que los mexicanos prosperen donde nacieron, por eso se construirá el Tren Maya, se sembrará un millón de árboles frutales, se rehabilitarán seis refinerías y se construirá una nueva en Tabasco para dejar de comprar gasolina en el extranjero, en el Istmo de Tehuantepec se promoverá una vía férrea. Promete que esta infraestructura funcionará.

Me canso ganso,”, dijo, ante las risas de los legisladores.

11:55 Dice que no aumentarán los precios de los combustibles más allá de la inflación, “ahora resulta que quienes aumentaron el precio de las gasolinas, piden que baje”. Promete que al terminar de construir una nueva refinería y se rehabiliten otras seis, bajará el precio de todos los combustibles. Ante ese anuncio, iniciaron gritos y consignas entre legisladores.

Que se oiga bien y que se oiga lejos, tampoco vamos a endeudar al país”, dijo, y denunció el aumento de la deuda durante los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón “y en esos dos sexenios fue cuando se recibió más dinero por la venta de petróleo al extranjero y todo se derrochó o se fue por el caño”.

Un cartel en el Zócalo capitalino mientras se espera la llegada del nuevo presidente de México (Reuters)

Dice que la deuda ahora es de más de 10 billones de pesos y para pagarla se destinarán 800 mil mdp del presupuesto.

No gastaremos más de lo que ingrese a la Hacienda pública, se respetarán los contratos suscritos por los gobiernos anteriores, pero no habrá más corrupción ni influyentismo en negociaciones con empresas particulares”.

11:52 AMLO dice que otro distintivo de su nuevo Gobierno será la separación del poder político y el poder económico.

El Gobierno ya no va a ser un comité al servicio de una minoría rapaz, representará a ricos y pobres, creyentes y libres pensadores, y a todas las mexicanas y mexicanos, al margen de ideologías, orientación sexual, cultura, idioma, lugar de origen, nivel educativo o posición socioeconómica”.

El presidente también se compromete a promover elecciones sin fraudes y quien atente contra este principio irá a la cárcel sin derecho a fianza.

Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de la República, lamenta el estado de la economía de México, en su primer mensaje

11:49 Anuncia que se promovió una ley para convertir la corrupción en delito grave, “que, aunque parezca increíble no lo era”. Promete no robar y no permitir que nadie se aproveche de su cargo o posición para sustraer recursos del erario o hacer negocios al amparo del poder público. Asegura que si su esposa o hijos, cometen un delito, responderán ante la ley.

Yo solo respondo por mi hijo Jesús, porque es menor”.

11:48 AMLO refrenda que la ciudadanía tendrá la última palabra, “porque todos estos asuntos se van a consultar a los ciudadanos”.

11:47 Frente a la Tribuna, donde López Obrador ofrece su primer mensaje como presidente, se ve una manta desplegada por legisladores, donde se lee: AMLO, el presidente de la cuarta transformación.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República, promete acabar con la corrupción y la impunidad

11:44 Dice que en el terreno de la justicia se pueden evitar los errores del pasado, pero también los delitos del porvenir.

Propongo al pueblo de México que pongamos un punto final a esta horrible historia y mejor empecemos de nuevo, en otras palabras, que no haya persecución a los funcionarios del pasado”.

En ese momento los legisladores inician un conteo del 1 al 43, ante lo cual el presidente guarda silencio. AMLO anuncia que hoy se constituye una comisión de la verdad para castigar los abusos de autoridad y atender el caso de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos en 2014.

11:42 Refrenda su compromiso de no buscar chivos expiatorios, porque si lo hicieran, “tendríamos que empezar por los de mero arriba (..) no habría juzgados ni cárceles suficientes”. Dice que lo más grave sería guiar al país al conflicto.

Transmiten en Zócalo toma de protesta de López Obrador. (Notimex)

11:40 En estas últimas tres décadas, dice, las autoridades se han dedicado a concesionar territorios y transferir incluso funciones del Estado a terceros.

La corrupción se convirtió en la principal función del poder político, si me piden que exprese en una frase el plan del nuevo Gobierno, respondo: acabar con la corrupción y con la impunidad”.

11:36 AMLO recuerda que el maíz es originario de México y ahora es el país que más maíz importa, denuncia que compramos más de lo que producimos. Dice que el poder adquisitivo se ha deteriorado en 60 por ciento y el salario de los mexicanos es de los más bajos del planeta.

Y por lo que hace a la violencia, estamos en los primeros lugares del mundo”.

11:33 “La política económica neoliberal ha sido un desastre y una calamidad para el país”, afirma, y denuncia que la reforma energética ha encarecido los combustibles y la electricidad.

11:29 AMLO denuncia que nada ha dañado más a México que la corrupción de los gobernantes y dijo que esa es la causa de la desigualdad y la violencia.


El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pronuncia su primer mensaje al Congreso (FOROtv)

11:28 “Ahora nosotros queremos convertir la fraternidad en forma de vida y de Gobierno, no se trata de un asunto retórico o propagandístico”, dice el presidente López Obrador.

11:26 “Iniciamos hoy la cuarta transformación política de México”, dice AMLO, y afirma que comienza un cambio de régimen político, una transformación pacífica y ordenada, pero al mismo tiempo profunda y radical, porque se acabará con la corrupción y con la impunidad que impiden el renacimiento de México.

11:25 AMLO inicia su primer mensaje como presidente de la República. Agradece a Enrique Peña Nieto sus atenciones y por “no haber intervenido como lo hicieron otros presidentes en las pasadas elecciones presidenciales (…) por eso muchas gracias, licenciado Peña Nieto”.

11:23 Enrique Peña Nieto sube a la Tribuna, se quita la banda presidencial y se la entrega a Porfirio Muñoz Ledo. Tras vítores y aplausos, un cadete toma la banda presidencial y se la coloca a López Obrador.

Toma protesta AMLO: Transmisión en vivo y minuto a minuto de su inicio de Gobierno

11:22 AMLO rinde protesta como presidente de México; promete guardar el bien y la prosperidad de la Unión, “y si así no lo hiciera que la Nación me lo demande”, dijo con la mano derecha en alto.

11:20 López Obrador sube a la Tribuna de San Lázaro y Porfirio Muñoz Ledo, presidente del Congreso de la Unión, anuncia la toma de protesta del nuevo presidente.

11:10 Andrés Manuel López Obrador llega a San Lázaro.

11:01 Gente saluda y entregan flores a Andrés Manuel López Obrador durante su trayecto a San Lázaro.

10:55 El diputado federal del PT, Gerardo Fernández Noroña, encabeza comitiva que recibe a Enrique Peña Nieto a su llegada a San Lázaro.

10:54 Ciudadanos salen a las calles para manifestar su apoyo a Andrés Manuel López Obrador mientras el convoy avanza rumbo a San Lázaro.

10:49 El vehículo que transporta a Andrés Manuel López Obrador rumbo a San Lázaro avanza sobre calzada de Tlalpan.

10:43 Nicolás Maduro no acudirá a San Lázaro dicen funcionarios de Venezuela.

10:42 El coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado, fija posicionamiento en el pleno del Congreso.

10:39 El rey de España, Felipe VI, ingresa a la Cámara de Diputados para la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador.

El rey Felipe de España llega al Congreso (Reuters)

10:34 Ivanka Trump, hija y asesora del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, felicita al pueblo de México por medio de un mensaje en Twitter.

10:25 Enrique Peña Nieto, presidente de México, sale de su casa para acudir a la Cámara de Diputados, dice que se va satisfecho y le desea éxito al nuevo presidente Andrés Manuel López Obrador.

10:22 AMLO sale de su casa en Tlalpan para dirigirse a la Cámara de Diputados; miles de personas lo felicitan en las calles.

10:16 Se reporta un retraso en el avión de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, previo a la ceremonia de investidura de AMLO.

10:15 Los presidentes invitados de diferentes países llegan a la Cámara de Diputados para la ceremonia de toma de protesta como presidente de AMLO.

10:13 La mayoría de los integrantes del gabinete de Andrés Manuel López Obrador ya se encuentra en San Lázaro.

10:12 Felipe Calderón, expresidente de México, escribió un tuit donde desea éxito a Andrés Manuel López Obrador.

 

09:56 Ivanka Trump, hija y asesora del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llega a la Cámara de Diputados para toma de protesta de AMLO.

09:50 Partidos políticos fijan posicionamiento en la Sesión de Congreso General por la investidura de AMLO como presidente de México.

09:45 Mike Pence, vicepresidente de Estados Unidos, llega a México para asistir a la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador.

09:41 Juan Carlos Romero Hicks, diputado del PAN, dice en una entrevista con Noticieros Televisa que protesta contra Maduro en la Cámara de Diputados es por su violación a los derechos humanos.

9:28 El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, llega a la Cámara de Diputados.

9:12 Algunos legisladores de oposición colocan una manta contra la presencia del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

9:00 Las Cámaras del Congreso de la Unión inician Sesión de Congreso General para la investidura de Andrés Manuel López Obrador como presidente de México.

08:45 Martí Batres, presidente del Senado de la República, dice en entrevista con Noticieros Televisa que México debe tener relación con todos los gobiernos del mundo, en relación a la visita de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.

7:30 Comienza a llegar varios legisladores federales y algunos invitados al Palacio Legislativo de San Lázaro.

7:04  Ivanka Trump llega al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador.

6:44 Un pequeño grupo de personas se manifiesta frente a San Lázaro en contra de la presencia de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.

Manifestaciones en contra de Maduro (Twitter: @JorgeAndresMx)

4:17  El presidente de Bolivia, Evo Morales, llega a México para asistir a investidura de Andrés Manuel López Obrador.

La Cancillería de México informa la llegada de Evo Morales (Twitter: @SRE_mx)

A continuación te contamos todos los detalles de su inicio de Gobierno este 1 de diciembre:

00:00 Olga Sánchez Cordero asume la Secretaría de Gobernación en una pequeña ceremonia.

Olga Sánchez Cordero asume la titularidad de la Segob. (Twitter @SEGOB_mx)

00:00 Alfonso Durazo, recibe la Comisión Nacional de Seguridad como el nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.

Alfonso Durazo, El nuevo secretario de seguridad explicó la estrategia de seguridad que seguirá el nuevo gobierno. (Foto: Notimex)

00:00 El general Luis Crescencio Sandoval González recibe la imposición de las insignias, un águila y cuatro estrellas, que lo acreditan como nuevo secretario de la Defensa Nacional.

Luis Crescencio Sandoval González, nuevo secretario de la Defensa Nacional (Sedena)

00:00 Ceremonia de entrega-recepción de la Secretaría de Marina-Armada de México al almirante, José Rafael Ojeda Durán.

(Twitter@SEMAR_mx)

Con información de Noticieros Televisa

HVI/JLR/MLV/AAE