El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó este martes sobre un sismo de magnitud 4.5 al sur de Saltillo, Coahuila.
Te recomendamos: 175 trabajadores de guarderías del IMSS en Coahuila dan positivo a COVID-19
El SSN detalló en su cuenta de Twitter que el epicentro fue a 40 kilómetros al sur de Saltillo, Coahuila, a las 14:09 horas.
SISMO Magnitud 4.5 Loc 40 km al SUR de SALTILLO, COAH 21/07/20 14:09:27 Lat 25.08 Lon -101.02 Pf 5 km pic.twitter.com/TERYh1ImBh
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) July 21, 2020
De forma preliminar, el SSN había informado que el epicentro del sismo ocurrió en el municipio de Ramos Arizpe; sin embargo, más tarde precisó que fue en Saltillo. El sismo llegó a percibirse en varios estados, como Nuevo León, en todo Coahuila e incluso en la frontera con Estados Unidos.
Preliminar: SISMO Magnitud 4.5 Loc 23 km al SURESTE de RAMOS ARIZPE, COAH 21/07/20 14:09:31 Lat 25.43 Lon -100.75 Pf 10 km pic.twitter.com/3LNysotDzb
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) July 21, 2020
Ususarios de redes sociales reportaron el sismo se sintió en diferentes sectores de la región sureste de Coahuila, sobre todo al sur, en el área industrial de Derramadero, especifícamente en el Parque Industrial Santa Mónica.
En la misma red social, Protección Civil de Saltillo informó que por este sismo no se reportaron daños.
Ante el reporte del @SismologicoMX de un sismo de magnitud 4.5 localizado 40 km al sur de Saltillo hasta las 15:05 horas no hay reporte de daños. pic.twitter.com/ejdsDnn3Qo
— ProtecciónCivilSalti (@SaltilloPC) July 21, 2020
Autoridades no reportaron daños en viviendas, ni personas lesionadas.
“Se hicieron recorridos por parte de las unidades municipales de Protección Civil de Ramos Arizpe, de Saltillo, de Arteaga y la unidad estatal y no se detectaron daños a personas o a infraestructura o a vivienda. Lo que si sabemos es que hay una gran cantidad de mensajes en redes sociales donde gente manifiesta que si tuvieron sensación en algunas áreas y sectores”, explicó Francisco Martínez Avalos, subsecretario de Protección Civil.
En los últimos dos años, se han reportado aproximadamente 6 sismos en Coahuila, todos con una magnitud de entre 3.7 hasta 4.5.
Comunidades como Derramadero, Gómez Farías, Tanque de Emergencia y el municipio de General Cepeda, señalaron en redes sociales que también percibieron el temblor.
Con información de Noticieros Televisa.
FM/RMT