CLIMA Y FENóMENOS NATURALES

Fuerte sismo magnitud 7.7 en Michoacán sacude la CDMX tras Simulacro Nacional

La alerta sísmica se activó en CDMX casi una hora después del Simulacro Nacional 2022, causando confusión entre los ciudadanos

  • Sin embargo, el Servicio Sismológico Nacional informó que había ocurrido un sismo magnitud 7.7 con epicentro en Coalcomán, Michoacán
  • AMLO informó que por el momento hay una persona muerta en Colima, por la caída de una barda

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que ocurrió un sismo de magnitud 7.7 hoy, 19 de septiembre de 2022, con epicentro en Coalcomán, Michoacán, que se sintió fuerte en la Ciudad de México (CDMX), tras el Simulacro Nacional 2022, justo en el día de los aniversarios de los terremotos del 19 de septiembre de 1985 y de 2017, considerados los dos más destructivos de la historia reciente del país. No te pierdas los detalles del temblor con la cobertura especial de N+.

Te recomendamos: ¿Qué hacer en caso de sismo?

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que una persona murió por la caída de una barda en Manzanillo, Colima.

El SSN detalló que el sismo ocurrió a las 13:05 horas de hoy, casi una hora despúes del Simulacro Nacional 2022, con epicentro a 59kilómetros de Coalcomán, Michoacán.

Tras la activación de la alerta sísmica en CDMX, el SSN había informado, de forma preliminar, que el sismo era de 6.8 grados de magnitud; más tarde, ajustó la cifra a 7.4.

“Vamos a empezar a recoger información, deseamos de todo corazón que no haya pasado nada grave”, expresó el presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en un primer mensaje desde el Palacio Nacional.

En Twitter, el Gobierno de Michoacán informó que “se activaron los protocolos de emergencia por el sismo registrado esta tarde en Michoacán. Protección Civil de Michoacán se mantiene alerta”.

Mientras que la jefa de Gobierno de CDMX, Claudia Sheinbaum, reportó que “hasta el momento no se reportan daños en la Ciudad”, donde “cinco cóndores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México siguen haciendo sobrevuelo”.

“Sismo perceptible. Sonaron alarmas sísmicas. Cóndores sobrevolando. Nos encontramos en C5. Hasta ahora no se reportan daños. En unos minutos más información. El sismo continúa, guarden la calma”, expresó Sheinbaum, en Twitter.

Otras entidades de México, como Colima y Jalisco, también reportaron que el sismo fue perceptible.

Horas antes, AMLO había encabezado una ceremonia para recordar a las víctimas de los temblores del 19 de septiembre de 1985 y 2017.

El 19 de septiembre de 1985 el sismo ocurrió a las 07:19 horas, con una magnitud de 8.1 y con epicentro en Guerrero, y dejó más de 20 mil muertos, la mayor parte en la CDMX.

En la misma fecha, 32 años después, el 19 de septiembre de 2017, un terremoto de magnitud 7.1 y con epicentro entre Puebla y Morelos, dejó cerca de 370 muertos, 228 de ellos en Ciudad de México.

Con información de N+ y agencias.

RMT