A partir de la Depresión Tropical 11-E, la tarde de este sábado 7 de agosto se formó la tormenta tropical “Kevin”, el onceavo ciclón de la temporada en el Océano Pacífico.
Te recomendamos: Huracán ‘Felicia’ se intensifica a categoría 4 lejos de costas mexicanas
“Kevin” se ubica a 455 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 455 kilómetros al sur suroeste de Playa Pérula, Jalisco.
Se desplaza a 17 kilómetros por hora y presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros y rachas de 85 kilómetros por hora.
“Por el momento ahorita se pronostica que siga lo que es su camino hacia el noroeste bordeando lo que son las costas de Colima, costas del occidente del país, tendríamos lluvias importantes debido a la humedad y la nubosidad que ese fenómeno presente”, explicó Víctor Vázquez Torres, jefe del Centro de Previsión Meteorológica de CONAGUA Colima.
En Colima ya se registraron las primeras lluvias por “Kevin”, en algunas regiones las precipitaciones son ligeras, en otras, son más intensas lo que ha ocasionado encharcamientos, complicando el tránsito de los conductores por la acumulación de agua en las vialidades.
Desde las primeras horas del día, en la zona costera de Colima se observó un incremento en el nivel del oleaje.
En zonas de mar abierto se colocaron banderas color rojo, para restringir el acceso a los bañistas, ya que además del fuerte oleaje, se presentan fuertes corrientes de arrastre.
“Quizás si presentemos un oleaje un poquito más movido de lo normal, quizás de dos a tres metros”, mencionó Ernesto Paulino Santana, subdirector técnico de CONAGUA Colima.
En lo que va de la temporada de huracanes, en Colima ya llovió el 60 por ciento de la precipitación anual esperada.
“Donde más ha llovido es en la costa, básicamente en el municipio de Tecomán”, dijo Ernesto Paulino Santana, subdirector técnico de CONAGUA Colima.
Las lluvias continuarán por “Kevin”, de acuerdo con los pronósticos se estiman precipitaciones puntuales intensas en Sinaloa y lluvias muy fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
Las autoridades piden a la población extremar precauciones, también se emitió una alerta preventiva a la navegación marítima por lluvias, viento y oleaje.
Con información de Bertha Reynoso
HAVJ-JLR