CLIMA Y FENóMENOS NATURALES

Se forma socavón en carretera de Chenalhó, Chiapas, debido a fuertes lluvias

Aunque a simple vista se ve pequeño, la oquedad tiene una profundidad de 10 metros

Las lluvias en la región indígena de Chiapas provocaron la formación de un socavón en el tramo carretero Chenalhó-Pantelhó.

Te recomendamos: Nuevo hundimiento aparece en Zacatepec, cerca del socavón

“Ayer pasamos por la tarde y estaba normal, había paso normal, no había ni hoyo ni nada, pero ya ahorita que vimos si nos sorprendimos”, Saraín Guízar Aguilar, automovilista.

La oquedad tiene una profundidad de unos 10 metros y un diámetro, de casi cinco metros.

El lugar fue acordonado por las autoridades de Protección Civil municipal quienes inhabilitaron uno de los dos carriles del tramo carretero.

“Como unos 8 metros a 9 metros de profundidad ahora de ancho es de 5 metros. Ya fuimos a encintarlo. ¿Por qué es necesario eso? Pues sí porque ya que es camino federal, es muy necesario ir a sitiar”, Alfredo Pérez López, director de Protección Civil de Chenalhó, Chiapas.

“Pues si se ve medio espantoso. ¿Muy peligroso? Se ve peligroso si, está bastante amplio el socavón. Ha de ser por la lluvia probablemente, el exceso de lluvia”, Faustino Gómez Hernández, habitante de Chenalhó.

Los habitantes de la zona y automovilistas que transitan por este tramo carretero temen quedar incomunicados si continúan las lluvias.

“Se ve un hoyito aquí, pero a la hora de verlo todo lo de abajo ya es un gran socavón, pero por lo que veo me está comentando el señor que esta montaña es de agua, entonces quiero suponer que lo está lavando y se lo está llevando hacia allá abajo”, Saraín Guízar Aguilar, automovilista.

Las autoridades señalaron que esperarán unos días y de no seguir creciendo el socavón comenzarán con los trabajos para rellenarlo, en tanto fue suspendido el paso de vehículos pesados.

“Tenemos que esperar qué sucede todavía no, no se puede rellenar. Tenemos que ver qué pasa después”, Alfredo Pérez López, director de Protección Civil de Chenalhó, Chiapas.

En la zona indígena de Chiapas las lluvias de los últimos días han alcanzado los 75 litros por metro cuadrado; y según las autoridades de emergencia, el socavón podría haberse formado por el reblandecimiento de la tierra.

Con información de Juan Álvarez

DMGS