SALUD

Refuerzan medidas sanitarias en Chiapas por el aumento de casos de dengue

En Chiapas, las autoridades de salud reforzaron acciones sanitarias ante el aumento de casos de dengue que se reportan en el estado.

  • Las autoridades indican que este repunte podría aumentar de manera considerable para los próximos meses debido a la temporada de lluvias.
  • Datos de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal señalan que hay confirmados 247 casos.

En Chiapas, las autoridades de salud reforzaron acciones sanitarias ante el aumento de casos de dengue que se reportan en el estado; datos de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal, señalan que en el estado existen mil 419 casos probables de dengues de los cuales hay confirmados 247.

Te recomendamos: Confirman 12 casos de dengue en Oaxaca en lo que va del 2022 

Esta cifra es cinco veces mayor a los casos confirmados durante los primeros seis meses del año 2021 cuando se reportaban 45.

“El estado de Chiapas es como si fuera un hotel de cinco estrellas para el mosquito, están siempre dominando los cuatro cero tipos y siempre, siempre vamos a tener casos de dengue porque el ambiente es propicio”, indicó Leticia Jarquín Estrada, directora de Salud Pública de Chiapas.

Las autoridades indican que este repunte podría aumentar de manera considerable para los próximos meses debido a la temporada de lluvias.

“Este sol fuerte que se siente durante las 10 en adelante hasta las tres, cuatro de la tarde, muy, muy fuerte y la lluviecita de la tarde son exactamente el esquema idóneo para que nazcan los moscos. Desde el mes de abril al repunte que se nos viene que es el próximo mes en agosto ahí va a repuntar, van a haber más casos y vamos a evitar que se detonen los casos para evitar el hemorrágico que es al final el que puede cobrarle la vida a cualquiera de nosotros y más los niños”, explicó.

De los 247 casos de dengue que hay en Chiapas, 14 se reportan como dengue grave con signos de alarma. 119 son dengue con signos de alarma y 114 de ellos no corresponden al dengue grave y por el momento no se han presentado defunciones.

Los municipios de Chiapilla, Maravilla Tenejapa, San Lucas y Suchiapa son donde se reportan más casos; sin embargo, también en las ciudades de Tuxtla y Tapachula, los casos siguen al alza.

“Notamos un ligero incremento en el número de casos en comparación al 2021; sin embargo, esto no es de alarma, sí de cuidado puesto que dengue hemos tenido durante todo el año. Son 28 casos confirmados, cerca de 220 casos probables”, dijo Guadalupe Alfaro Zebadúa, secretaria de Salud en el municipio de Tuxtla Gutiérrez.

Otros municipios en donde se registran repuntes son, Palenque, Reforma y Villaflores, la Secretaría de Salud pide a la población realizar limpieza constante de sus domicilios para evitar la proliferación del mosquito trasmisor.

Con información de Juan Álvarez

HAVJ