POLíTICA

Reforma fiscal del gobierno federal simplificará los trámites administrativos: SAT

Además de la reforma fiscal, se enviarán una serie de modificaciones legales para fortalecer el combate contra el contrabando y el robo de combustibles

La reforma fiscal que prepara el gobierno federal para enviar a la Cámara de Diputados, no buscará aumentar o crear nuevos impuestos sino simplificar los trámites administrativos, aseguró Raquel Buenrostro, jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT) ante los legisladores.

Te recomendamos: SAT trabaja para evitar competencia desleal a productos mexicanos

“El presidente nos ha dado instrucciones de ir preparando la reforma fiscal, y una reforma fiscal no necesariamente está relacionada con nuevos impuestos ni con incremento de tarifas, la reforma fiscal que se está revisando tiene que ver con la simplificación administrativa, tiene que ver de qué manera las personas cumplen con sus obligaciones fiscales, tanto físicas y morales, sobre todo las pequeñas y las medianas, cómo les facilitamos la obligación y su deber cívico de contribuir”, dijo Buenrostro.

Al reunirse con la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados junto con el secretario de Hacienda, la jefa del SAT, señaló que además de la reforma fiscal, enviarán una serie de modificaciones legales para fortalecer el combate contra el contrabando y el robo de combustibles.

“En ese sentido también, además de la reforma fiscal estamos pensando meter algunas modificaciones de ley para fortalecer el contrabando de combustible y el huachicol”, dijo Buenrostro.

El secretario Arturo Herrera, aclaró que la política tributaria la define la Secretaría de Hacienda y no el SAT.

“Nosotros nos encargamos y por supuesto que consultamos al SAT, yo supongo que a Raquel le ganó un poquito el entusiasmo, pero la política tributaria se hace del lado de Hacienda y el presidente nos dio instrucciones muy precisas, pero además las acordó con los gobernadores en la reunión de San Luis Potosí, de CONAGO”, declaró Herrera.

Luego adelantó a los diputados que la estimación del crecimiento de la economía para este 2021, será alrededor del 5%.

“Por ese estimado de 4.6 en realidad no estaba considerando el impacto de la vacunación, sino estaba considerando solamente el rebote sobre una caída del 8.7, los niveles de vacunación que se están dando en el país y en el resto del mundo nos permite pensar que el nivel de la actividad económica va a ser mayor y se los vamos a dar a conocer a ustedes de manera oficial mañana, cuando les entreguemos los Pre Criterios Generales de Política Económica.  Yo no quiero adelantar lo que les tenemos que reportar mañana de manera oficial, pero va a estar alrededor del 5% el número que nosotros hemos estado estimando”, dijo Herrera.

Dijo que la economía retomará su rumbo como estaba antes de la pandemia, cuando concluya la vacunación contra el COVID-19, que según sus cálculos podría ser en junio o julio al aplicarse entre 80 y 90 millones de vacunas en el país.

Con información de Héctor Guerrero

GANR