POR EL PLANETA

Redes de pesca amenazan a focas y lobos marinos en el Mar de Cortés

En “Los Islotes” se observa una colonia de lobos marinos de California.

Bajo el agua, los juveniles se acercan y se ponen a jugar frente a la cámara, los adultos son más cautelosos, pero están habituados a los buzos, no representan una amenaza.

Redes de pesca amenazan a focas y lobos marinos en el Mar de Cortés. (Codemar)

Un subadulto aparece con una marca en el cuello, aparentemente se trata de una lesión causada por el enmalle con algún arte de pesca.

El enmalle de lobos marinos, de elefantes y de focas, es un problema que se repite a lo largo de toda la península”, dijo Eréndira Valle, documentalista y Presidenta de Cabet Cultura y Ambiente A.C.

Desde 2014, la documentalista Eréndira Valle, junto con un grupo de científicos, realiza un proyecto para rescatar a los lobos marinos de la Isla Espíritu Santo y otras zonas del Mar de Cortés.

Redes de pesca amenazan a focas y lobos marinos en el Mar de Cortés. (Noticieros Televisa)

Lo que nosotros estamos haciendo es quitarles las redes de pesca, a los animales que sobreviven a eso. Nosotros no tenemos ningún índice, ningún porcentaje, ningún número de cuántos son los animales que están muriendo en las redes, porque obviamente ni los pescadores, ni la industria te va a decir cuántos animales mataron”, enfatizó la documentalista Eréndira Valle.

En ocasiones, los lobos marinos quedan atorados en las redes de pesca. Las mallas que quedan atoradas en el cuello, cara o aletas les provocan heridas graves, un dolor permanente e incluso la muerte. A esto se le conoce como enmalle.

Salimos todo el equipo en las embarcaciones y buscamos al animal que vamos a capturar. Tenemos que esperar horas a que ese animal se ponga en la posición correcta para poder recibir el tiro. Calculamos el peso de ese animal, se preparan las dosis de los medicamentos se carga el rifle de dardos y ahora sí, se procede a hacer el disparo”, detalló Daniel Bárcenas, de Cabet Cultura y Ambiente A.C.

Con el uso de dardos tranquilizantes, los científicos capturan a los individuos con algún problema de enmalle para ser tratados, una técnica llamada sedación remota.

La ventaja es que estos dardos con los que administramos el medicamento también están equipados con un transmisor de radio que nos permite rastrearlos a través de un hidrófono. Con redes lo subimos a la embarcación y lo llevamos a la estación de trabajo, ahí es donde ya podemos realizar propiamente el desenmalle, que es retirar los restos de redes o basura que tenga el animal y esto lo hacemos con anestesia inhalada”, narró Daniel Bárcenas.

Redes de pesca amenazan a focas y lobos marinos en el Mar de Cortés. (Noticieros Televisa)

La población de lobos marinos de California en el Mar de Cortés y el Pacífico sudcaliforniano registra más de 20 mil ejemplares, dispersos en 40 colonias, 13 reproductivas y el resto de descanso. Una de las más numerosas es la colonia de Isla Asunción, donde los machos alfa pueden llegar a pesar casi 150 kilogramos. Desafortunadamente aquí también observamos especies que tienen marcas en el cuello por los enmalles.

Redes de pesca amenazan a focas y lobos marinos en el Mar de Cortés. (Codemar)

El sufrimiento que viven los lobos marinos, los elefantes marinos o las focas, es causado por el hombre, es causado por las artes de pesca. No hay un cuidado por parte de las autoridades principalmente de CONAPESCA en vigilar”, concluyó la documentalista Eréndira Valle.

Con información de Alberto Tinoco

KAH