TRáMITES

¿Qué estados ya aprobaron el matrimonio igualitario en México?

El matrimonio igualitario ya es legal en 27 estados de México, mientras que en cinco entidades todavía no se aprueba en la legislación

  • Los estados que no han reconocido aún el derecho de las parejas del mismo sexo a casarse son: Durango, Guerrero, Tamaulipas, Tabasco y Edomex 

El matrimonio igualitario ya es legal en 27 estados de México, mientras que en cinco entidades todavía no se aprueba en la legislación.

Te recomendamos: Congreso de Baja California Sur aprueba la despenalización del aborto

El primer estado que avaló el matrimonio igualitario fue la Ciudad de México en 2009 y después se fueron sumando a la lista más entidades

¿Cuáles son los estados que han aprobado el matrimonio igualitario?

  • Aguascalientes
  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Campeche
  • Coahuila
  • Colima
  • Chiapas
  • Chihuahua
  • Ciudad de México
  • Guanajuato
  • Hidalgo
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Morelos
  • Nayarit
  • Nuevo León
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Querétaro
  • Quintana Roo
  • San Luis Potosí
  • Sinaloa
  • Sonora
  • Tlaxcala
  • Yucatán
  • Zacatecas
  • Veracruz

Veracruz se sumó a las 26 entidades que ya reconocen el matrimonio igualitario. Con 38 votos a favor, cuatro en contra y cero abstenciones, el pleno del congreso reconoció el matrimonio entre personas del mismo sexo.

¿Cuáles son los estados que no han reconocido el matrimonio igualitario?

Las entidades que no han reconocido aún el derecho de las parejas del mismo sexo a casarse son:

  • Durango
  • Guerrero
  • Tamaulipas
  • Tabasco
  • Estado de México

Con información de N+

HVI