El certificado de vacunación COVID-19 es un comprobante oficial que expide el Gobierno de México para las personas que ya recibieron las dos dosis contra el coronavirus, informó este martes, 6 de julio de 2021, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.
Te recomendamos: Inicia vacunación COVID-19 para adultos de 30 a 39 años en cinco alcaldías de CDMX
Para comprobar que ha sido vacunado o vacunada contra #COVID19 ya está disponible el certificado de vacunación que puede extraer de la página https://t.co/nsANX9WlxG. pic.twitter.com/ukRrEd4OhA
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) July 6, 2021
¿Cómo tramitar el certificado de vacunación COVID-19?
Para tramitar el certificado de vacunación COVID-19 puedes ingresar a la página oficial dando click aquí, donde te pedirá el CURP para registrarte.
El certificado de vacunación COVID-19 tiene un código QR que permitirá la verificación en tiempo real por parte de cualquier autoridad migratoria u otra.
Foto: Sitio Oficial
¿Para qué sirve el certificado de vacunación?
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell explicó que decidieron emitir un certificado que puede ser un comprobante para quienes tienen la necesidad de viajar a otros países donde existan restricciones de viaje.
Con información del Gobierno de México
LSH