SALUD

Profeco niega que exista desabasto de oxígeno medicinal en México

El titular de la Profeco aseguró que las grandes filas que se registran en la CDMX son producto de la entrega gratuita de oxígeno y no por una supuesta escasez.

Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, dijo, la tarde del martes 5 de enero de 2020, que en México no existe desabasto de oxígeno medicinal, pues hay competencia y producción abundante.

Te recomendamos: Capitalinos madrugan para recargar tanques de oxígeno

Lo anterior lo comentó durante una visita que realizó a la planta de Grupo Infra, en el municipio de San Miguel Xoxtla, Puebla, con el fin de constatar personalmente la información que esa empresa proporcionó y atestiguar su producción de oxígeno.

“No hay desabasto de oxígeno, ni puede haberlo. Hay competencia y producción abundante”, afirmó Sheffield Padilla.

Señaló que la aglomeración que se ha observado en los últimos días en la Ciudad de México es porque es gratis y no porque sea escaso.

De acuerdo a la Profeco, la recarga de cilindro portátil de 682 litros de oxígeno es de 208 pesos, mientas que de 10 mil litros vale 895 pesos.

Respecto del reciente requerimiento de información que la Profeco efectuó a Grupo Infra y a la empresa Praxair, las principales de suministro de oxígeno medicinal en México, dijo que la segunda será sancionada por su omisión a responder el mismo.

“Praxair no responde y será sancionada”, dijo Sheffield Padilla.

Con información de la Procuraduría Federal del Consumidor

JPG