ECONOMíA

Economía mexicana tardaría hasta seis años en recuperar los niveles de crecimiento de 2018: Banxico

El Banco de México estimó que la economía mexicana podría tardar de 2 a 6 años para que regrese a los niveles de crecimiento que registró hace dos años

El Banco de México estimó que la economía mexicana  podría tardar de 2 a 6 años en regresar a los niveles de crecimiento que registró en 2018, revelaron las minutas de la última reunión de política monetaria que tuvieron los integrantes de la Junta de Gobierno del Banco Central.

Te recomendamos: Banxico alerta que economía mexicana podría caer 12.8% en 2020

En el documento, fechado el 13 de agosto de este año, se expone que los integrantes de la Junta coincidieron en que la recuperación económica del país dependerá de la contención de la epidemia y el desarrollo de una vacuna contra el virus del COVID-19.

Uno de los integrantes prevé que se alargue más el periodo de depresión de la economía con una afectación específica en el mercado laboral porque regresar a los niveles de crecimiento que se tenían en 2018 podría ser hasta 2026.

Otro de los integrantes de la Junta de Gobierno estimó que la actividad económica se mantendrá deprimida por un largo periodo y resaltó que ante una recesión de una magnitud no vista en 88 años, todavía no se vislumbra un patrón de recuperación.

Un miembro más destacó que el grado de fragilidad de la recuperación económica de México es alto si se considera el daño de mediano y largo plazos sobre las empresas y en la inversión.

Uno más añadió que los riesgos se acentúan en virtud del modesto apoyo de la política fiscal y agregó que ante la posibilidad de un rebrote en casos de casos de COVID-19 no puede descartarse un nuevo episodio de contracción.

Con información de Guadalupe Flores

JPG