ARTE Y CULTURA

Hallan vestigios del Palacio Maya Kulubá en Yucatán

La construcción, enterrada bajo escombros y maleza, era utilizado por la élite gobernante maya

En Yucatán, arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia, hallaron un Palacio Maya enterrado bajo escombros y maleza, en la zona arqueológica de Kulubá en el municipio de Tizimín, a unos 170 kilómetros de la ciudad de Mérida.

Te recomendamos: ‘Serie Inicial’ de Chichén Itzá, ciudad donde creció el imperio de los itzáez en Yucatán

Una estructura de 55 metros de largo, por 15 metros de ancho y 6 metros de altura, en el cual está sepultado una estructura que arquitectónicamente se clasifica como palacio”, dijo Alfredo Barrera Rubio, investigador del Centro INAH, Yucatán.

Hallan vestigios del Palacio Maya Kulubá en Yucatán. (INAH)

Según los arqueólogos este palacio maya fue utilizado por la élite maya.

El palacio es una construcción de tipo Administrativo de Gobierno, en la cual era usada por la élite gobernante del lugar, desde ahí administraban sus negocios, se llevaban a cabo sus actividades político administrativas”, detalló Barrera Rubio.

Hallan vestigios del Palacio Maya Kulubá en Yucatán. (INAH)

Kulubá en maya significa: “agua del perro salvaje Kulú” y es la cuarta ciudad maya más grande de Yucatán, luego de Chichén-Itzá, Uxmal y Ek Balam, tiene una extensión de 9 kilómetros en donde se asientan 400 estructuras.

Hay evidencias de que tiene más 2 mil 300 años de antigüedad y el palacio encontrado corresponde a 2 periodos evolutivos de construcción.

Dos momentos importantes en la secuencia arquitectónica, que es 1, durante el clásico tardío, que es entre 600 y 900 después de nuestra era y durante el clásico terminal, que es cuando llega la influencia de Chichen- Itzá a Kulubá”, refirió el investigador del Centro INAH, Yucatán.

Hallan vestigios del Palacio Maya Kulubá en Yucatán. (INAH)

Dentro de las exploraciones se halló un entierro secundario, una vasija completa, una olla y esculturas reutilizadas.

Además del palacio, los arqueólogos consolidan en Kulubá, un altar, dos espacios habitacionales y una construcción redonda que era un horno.

Hallan vestigios del Palacio Maya Kulubá en Yucatán. (INAH)

Arqueólogos del INAH señalan que la zona arqueológica fue estratégica para las ciudades mayas de Chichén-Itzá y Ek-Balam y su economía estaba basada en el cacao que se producía a gran escala.

Con información de Alejandro Sánchez

KAH