SALUD

OPS prevé más contagios de variante ómicron de covid en México

La Organización Panamericana de la Salud, prevé un incremento de contagios con la variante ómicron de covid en el territorio nacional a partir del primer registro de ómicron

  • La variante ómicron de covid fue detectada en 9 países del continente americano
  • La OPS pide redoblar medidas de higiene que pueden limitar el contagio de covid

México sólo registra un caso de ómicron, sin embargo, es inminente que se presenten más contagios de esta variante de covid en el territorio nacional informó la Organización Panamericana de la Salud.

Te recomendamos: Bajan contagios de covid en México; ómicron está en nueve países de América: OPS

“A la fecha en México se ha reportado un caso importado confirmado con la variante ómicron. Se prevén importaciones adicionales inminentes tal como se observa en otros países del mundo y las autoridades federales de México informarán de manera oportuna”, informa el gerente de incidente para covid de la OPS.

En conferencia de prensa se insistió que aún es temprano para determinar el impacto de la variante ómicron y si es que evade la inmunidad que brinda la vacuna de AstraZeneca, que actualmente se aplica como refuerzo a los adultos mayores en nuestro país.

“Es importante no escuchar los rumores, es importante aguardar un poco para que se tenga una evaluación, un consenso. Vamos a tener en pocos días más informaciones que se van a compartir con los países, con los ministerios de salud y con la población, pero con base en evidencias científicas bastante sólidas”, asegura Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS.

Hasta el momento, la variante Ómicron ha sido detectada en 9 países de la Región de las Américas: Estados Unidos, Canadá, México, Argentina, Chile, Brasil, Cuba, República de Trinidad y Tobago y Bermudas.

Las autoridades de la Organización Panamericana de la Salud hicieron una reflexión sobre el segundo año de pandemia, y hablaron del panorama que se tiene para el 2022.

“2022 tendría que ser un mejor año para el suministro de vacunas en la región, pero también hay ciertas preocupaciones: en primer lugar, necesitamos más vacunas para nuestros países, en segundo lugar, nos preocupan las tendencias en algunos países que están ampliando la administración de vacunas, hay otros individuos antes de llegar a la cobertura básica entre los grupos vulnerables, afirma la directora de la OPS”, Carissa Etienne.

“Nuestro desafío para 2022 se incluye la creación de estrategias de comunicación para mejorar la aceptación de las vacunas, ampliar también nuestra movilización para que todas las comunidades se sientan incluidas”, añadió.

En víspera de las celebraciones de navidad y fin de año, la directora de la OPS pidió redoblar esfuerzos y seguir promoviendo las medidas de salud pública y de distanciamiento social que pueden limitar el contagio.

Con información de Farah Reachi

NRV