La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, aseguró que México es un país atractivo para la inversión extranjera, incluido el sector eléctrico aun si se aprobara la reforma enviada por el Ejecutivo federal.
Te recomendamos: Negociación de refinería Deer Park finalizaría en diciembre: Pemex
Al comparecer ante comisiones del Senado de la República, la funcionaria dejó en claro ante los legisladores que actuará conforme lo disponga el Congreso en las leyes en la materia.
“Yo no puedo saber qué van a definir ustedes, qué van a decidir ustedes. Nosotros somos respetuosos de la división de poderes y, en ese sentido, la reforma como está y como cualquier otra, son reformas que se plantean, que ustedes deben de entrar a hacer su propio análisis. La gente tiene los ojos puestos en el país, la gente quiere seguir invirtiendo en nuestro país y si no fuese así, no seríamos ahorita el primer socio comercial de Estados Unidos”, mencionó Tatiana Clouthier.
La secretaria de economía aseguró que la actividad económica está en un proceso de recuperación después de la pandemia y se han venido recuperando empleos que se perdieron por esta causa.
“Se está perdiendo la confianza en el país, se está perdiendo la credibilidad en el país y esto nos preocupa porque tiene que ver con la certeza jurídica para la inversión que nuestro país debe mantener”, dijo Claudia Anaya, senadora del PRI.
“La gente tiene los ojos puestos en el país, la gente quiere seguir invirtiendo en nuestro país y si no fuese así, no seríamos ahorita el primer socio comercial de Estados Unidos”, detalló Tatiana Clouthier, secretaria de Economía.
Los morenistas respaldaron a la secretaria Clouthier
“Durante este año se ha buscado dar certeza a inversionistas, lo sabemos, para aprovechar nuestra posición estratégica, comercial y geográfica”, aseguró Imelda Castro, senadora de Morena.
“La ley la habrán de poner ustedes en el marco y ustedes dirán cuál es el ancho de la calle por el cual vamos a caminar y nosotros recibiremos y haremos todo lo que tengamos que hacer para facilitar que las inversiones lleguen locales, nacionales, extranjeras o de dónde sea, ustedes ponen el ancho de la calle y nosotros hacemos la facilitación para que estas lleguen “, detalló Tatiana Clouthier, secretaria de Economía.
Tatiana Clouthier precisó que, en materia de inversión extranjera directa, de enero a junio de 2021 se captaron 18 mil 433 millones de dólares, 2.6% más que en el mismo periodo de 2020.
Aseguró a los senadores que la economía mexicana está en recuperación después de la pandemia y se han venido generando nuevamente los empleos perdidos por esta causa.
Con información de Claudia Flores
RVC