POLíTICA

May: ‘Profundamente preocupante’ nuevo envenenamiento en Inglaterra

La primera ministra británica, Theresa May, calificó de “profundamente preocupante” el nuevo ataque con el “agente nervioso Novichok”, de procedencia rusa, en territorio británico, que se dio a conocer ayer, y por el que dos personas están gravemente enfermas.

En una declaración en Berlín junto a la canciller alemana, Angela Merkel, con quien tiene previsto reunirse esta tarde para abordar la salida del Reino Unido de la UE, May prometió que la Policía británica “no ahorrará esfuerzos” para esclarecer lo sucedido.

De acuerdo con la Policía británica, el nuevo caso de envenenamiento con un agente nervioso de procedencia rusa, se produjo el 30 de junio en el condado británico de Wiltshire, sur de Inglaterra, a 13 kilómetros de Salisbury, donde se registró el ataque contra el exdoble agente Serguéi Skripal y su hija Yulia hace ahora tres meses.

Vea también: Policía británica identifica a sospechosos del envenenamiento a los Skripal

May, en una declaración previa esta mañana, se había solidarizado ya con los dos intoxicados por Novichok y prometió todo su apoyo a la comunidad de Wiltshire, que “tiene que lidiar con las consecuencias de dos personas expuestas al agente nervioso”.

Todos mis pensamientos están con las víctimas y la población de Amesbury y Salisbury. Después del descarado y temerario intento de asesinato de los Skripals con Novichok en marzo, la comunidad mostró una tremenda fortaleza, paciencia y resistencia”, manifestó.

Los dos afectados, identificados como Charlie Rowley y Dawn Sturgess, están hospitalizados en estado crítico, y las fuerzas de seguridad trabajan con la hipótesis de que ellos no eran el blanco deliberado de un ataque, sino un efecto colateral de la acción contra los Skripal.

Como represalia al ataque de marzo, Reino Unido y muchos otros países occidentales expulsaron a numerosos diplomáticos rusos de sus territorios pese a que Moscú negó cualquier vinculación con los hechos.

Vea también: May afirma que Salisbury, donde fueron envenenados los Skripal, es seguro

May agradeció hoy expresamente en Berlín a la canciller por “el apoyo de Alemania en las recientes semanas”.

MOSCÚ ALERTA CONTRA “JUEGOS POLÍTICOS SUCIOS” POR ENVENENAMIENTO DE AMESBURY            

Por otra parte, Moscú pidió hoy a las autoridades británicas que no incurran en “juegos políticos sucios” al relacionar el envenenamiento de dos personas con un agente nervioso en la localidad inglesa de Amesbury con el caso del exespía Skripal y su hija.

“Hacemos un llamado a las fuerzas de seguridad británicas para que no se dejen llevar por juegos políticos sucios que impulsaron determinadas fuerzas en Londres y a que empiecen, por fin, a colaborar con los órganos de seguridad de Rusia”, declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, en una conferencia de prensa.

Zajárova dijo estar “impresionada” por las declaraciones del ministro del Interior británico, Sajid Javid, en las que insta a Rusia a explicar lo ocurrido, después de haber acusado a este país del envenenamiento de los Skripal.

La portavoz señaló que desde que tuvo lugar el envenenamiento del exespía y su hija en la localidad de Salisbury, el 4 de marzo, también en el sur de Inglaterra y muy cerca de Amesbury, “hemos ofrecido nuestra cooperación para la investigación varias veces cada mes por la vía diplomática”.

Estoy autorizada a decir que los servicios de seguridad rusos están listos para este trabajo”, subrayó.

Aseguró que Rusia está seriamente preocupada por la situación creada con este nuevo caso, que el Gobierno británico sospecha que está relacionado con el anterior, y deseó una pronta recuperación a los intoxicados.

“Estamos sinceramente preocupados por las víctimas y deseamos a todos que se recuperen cuanto antes, y estamos hablando de cuatro personas, dos de ellas ciudadanos rusos”, señaló Zajárova.

Se refería tanto a los dos británicos hospitalizados desde el sábado pasado en estado crítico en el hospital Salisbury District, el mismo donde estuvieron internados los Skripal, como al exespía y su hija Yulia, que lograron sobrevivir y fueron dados de alta.

Vea también: Londres pide a Moscú información para esclarecer envenenamiento con Novichok

El ministro del Interior británico confirmó hoy las sospechas del Gobierno de que ambos incidentes estén relacionados, aunque matizó que “la investigación debe continuar”.

Algunos medios británicos apuntaron a que la intoxicación de Charlie Rowley y Dawn Sturgess, de 45 y 44 años, respectivamente, pudiera deberse a las insuficientes labores de limpieza realizadas en Salisbury tras el ataque contra los Skripal.

Javid instó a Rusia, país al que Londres acusa del ataque a los Skripal, a explicar lo ocurrido.

“Los ojos del mundo están en Rusia ahora mismo, no solo por el Mundial de futbol”, manifestó el político, al tiempo que acusó a Moscú de intentar “socavar” la seguridad del Reino Unido y la internacional, en general.

Rusia ha negado en todo momento tener relación con el envenenamiento de Serguéi Skripal y su hija, y el Kremlin tachó hoy de “alarmante” el nuevo caso de envenenamiento producido en el condado de Wiltshire del Reino Unido en el que, según Londres, fue utilizado el mismo agente tóxico con que se atacó al exespía ruso.

El exespía ruso, de 67 años, y su hija, de 33, fueron envenenados el 4 de marzo con el agente tóxico Novichok en un ataque que, según el Gobierno británico, fue orquestado por Rusia.

En represalia, el Reino Unido expulsó a decenas de diplomáticos rusos, mientras que Moscú negó cualquier vinculación con los hechos e hizo lo propio con diplomáticos británicos.

Los Skripal permanecieron durante semanas en el hospital Salisbury District, antes de recibir el alta el 10 de abril ella y el 18 de mayo él.

Con información de EFE

AAE