El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, pidió a la Organización de Estados Americanos (OEA) que aclare por qué hay investigaciones que descartan que haya existido un fraude en las elecciones presidenciales de Bolivia, tal como lo sostuvo un informe de la OEA.
Te recomendamos Ebrard: Cruces de migrantes en frontera con EEUU se han reducido 74%
Le estamos pidiendo a la Organización de Estados Americanos que nos aclare a los miembros en que varía o porque hay una diferencia tan grande entre el informe que presentó la OEA respecto al estudio que hicieron los del MIT, eso es lo que estamos pidiendo.
Porque el asunto no es baladí, es un asunto mayor. Es decir, que yo recuerde, no ha habido ningún estudio de esa importancia o naturaleza que ponga en entredicho una resolución o un informe de la OEA”, dijo Ebrard.
A pregunta expresa sobre si creía que el Secretario General de la OEA aceptaría la solicitud, respondió.
Almagro no es la OEA, la OEA es una organización más grande que él, él solo es el Secretario General, a veces se le olvida, pero él solo es el Secretario de la Organización. Entonces, México no está interviniendo lo que está diciendo es, a ver, cuál es la respuesta qué hay por parte de quienes elaboraron el informe de la OEA sobre un estudio independiente”, enfatizó el canciller.
Sobre la solicitud de extradición del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, Marcelo Ebrard explicó que están a la espera de que la Fiscalía General de la República reúna la documentación necesaria para hacer la solicitud.
Está la Fiscalía integrando la documentación correspondiente y nosotros estamos listos, como lo dije, para solicitar en tiempo y forma el proceso de extradición”, insistió.
El canciller habló tras la entrega de certificaciones a tres oficinas de la Secretaría a su cargo en a Norma Mexicana 025 en igualdad laboral y no discriminación.
Con información de Jessica Murillo
KAH