EDUCACIóN

SEP hará diagnóstico para evaluar el rezago educativo en México: Leticia Ramírez

Leticia Ramírez, nueva titular de la SEP, da una entrevista exclusiva a Danielle Dithurbide, para N+

  • El nuevo modelo educativo de la SEP fue el tema central de la entrevista, donde asegura que no es una ocurrencia

En entrevista exclusiva para N+, Leticia Ramírez, nueva titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que se realizará un diagnóstico para evaluar el rezago educativo en México, tras dos años de pandemia COVID-19.

Te recomendamos: Educación, pilar para lograr la Cuarta Transformación: Leticia Ramírez, nueva titular de la SEP

¿Qué tan grave es el rezago educativo en México?

Sobre el rezago educativo en México, Leticia Ramírez señaló que se tiene que ir midiendo. “En este ciclo escolar estamos planteando un mínimo diagnóstico inicial.

Apuntó que durante septiembre y octubre de 2022 se hará el diagnóstico para conocer cómo están los alumnos de todos los niveles.

La funcionaria destacó que el nuevo modelo educativo es una propuesta seria y que no se trata de una ocurrencia.

“No se rompen los grados, no se rompen las calificaciones, no se rompe lo que estamos acostumbrados a ver”, apuntó.

Dijo que los maestros deben estar en una formación continua para poder aplicar el programa piloto del nuevo plan educativo, que será implementado a partir del 31 de octubre de 2022, en 960 escuelas, 30 por cada estado.

¿Desaparecen las materias?

Cuestionada sobre la desaparición de las materias y los grados escolares, como los conocemos, Leticia Ramírez respondió que “no” se van.

“No es exactamente lo mismo, pero sí va haber grados y sí va haber materias”, subrayó.

Agregó que todas las escuelas públicas y privadas se incorporarán al nuevo modelo educativo de la SEP “en el proceso que llevamos, es un proceso que va a llevar tiempo llevárselo a cabo, pero se tendrán que ajustar a ese nuevo modelo”.

La 4T y la educación

La titular de la SEP mencionó que la Cuarta Transformación provocó la necesidad de cambiar el modelo educativo del país.

“Nosotros estamos por una revolución de las conciencias en donde la gente realmente pueda reflexionar sobre lo que está pasando en el mundo. Estamos por una educación humanista, por una educación inclusiva, por una educación en donde todos quepamos”, afirmó.

¿Cómo se crearon los libros de texto gratuitos?

 

Con información de N+.

RMT