POLíTICA

Legisladores de Morena y Movimiento Ciudadano chocan por feminicidio de Luz Raquel Padilla

Legisladoras de Morena señalaron a las fiscalías de los estados como responsables de la revictimización de las mujeres asesinadas por el hecho de ser mujeres, en México

  • Los legisladores de todos los partidos lamentaron los asesinatos de Luz Raquel Padilla Gutiérrez y Margarita Seceña

Legisladoras de Morena señalaron a las fiscalías de los estados como responsables de la revictimización de las mujeres asesinadas por el hecho de ser mujeres, en México.

Te recomendamos: Feminicidio y homicidio doloso aumentaron en México durante junio

“Donde está nuestro gran fracaso en el caso de las mujeres, es en las Fiscalías. Vemos que algo sucede en las fiscalías y ¿qué es lo que sucede? Qué te dicen: se prendió fuego solita. Perdónenme, ¿qué clase de aberración es esa? Otro lado te dice se cayó solito, y luego, meses después nos dicen que estuvo nueve días, esa pobre mujer, agonizando”, indicó Verónica Noemi Camino Farjat, senadora de Morena.

“Ustedes tienen la responsabilidad frente a las víctimas y sus familias, también ustedes son responsables por sus ineficiencias y sus omisiones y, ya basta de ponerse de lado de los malos, ya basta de eso en la acción en competencia, señores fiscales, señores gobernadores”, señaló Gabriela López Gómez, senadora de Morena.

Durante la agenda política de la sesión de la Comisión Permanente, Movimiento Ciudadano y Morena se confrontaron por la forma en que se ha atendido el feminicidio de Luz Raquel Padilla Gutiérrez.

“El Estado mexicano ha sido incapaz de poner freno a la incesante violencia machista. Las instituciones han sido insuficientes para contener esas atrocidades en ninguna parte del país. Por eso necesitamos revisar con toda seriedad y profundidad todo el andamiaje institucional y toda la estrategia de seguridad pública del país. El gobierno de Jalisco no ha dejado de dar la cara para resolver este doloroso caso, Luz Raquel Padilla contó con acompañamiento de la policía municipal de Zapopan, medidas de protección y una carpeta judicializada. Sin embargo, hay que reconocer que en las instituciones están fallando en todo el país para proteger a las mujeres”, externó Noé Castañón, senador de Movimiento Ciudadano.

“Quienes están denegando justicia a Raquel en Jalisco es el partido gobernante allá. Fíjense, también lo que ocurrió en Nuevo León, Debanhi Escobar fue señalada por la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León que había muerto de asfixia por sumersión. Tuvo que intervenir el Gobierno federal, coadyuvando, para que se corrigiera, y ahora también en lo de Jalisco va a intervenir, sin duda, el Gobierno federal para apoyar, porque es monstruoso lo que están haciendo en ese caso”, refirió Leonel Godoy, diputado de Morena.

Los legisladores de todos los partidos lamentaron los asesinatos de Luz Raquel Padilla Gutiérrez y Margarita Seceña.

El PRI exigió al Gobierno federal atender la violencia de género que está presente en todo el país, mientras que el PAN comparó esos feminicidios con el aborto.

“Son temas que le duelen al país y rescatamos con toda precisión y con todas sus palabras, de que son temas además que la presente administración le adeuda a la sociedad, la inseguridad y su versión más abominable como puede ser el feminicidio, hoy campea todas las ciudades del país y en lugar de resultados escuchamos excusas en lugar de acciones se verifican pretextos, así no se lo cumple al país”, añadió José Francisco Yunes, diputado del PRI.

“Condenables son los feminicidios que se cometen en este país, ojalá que las autoridades de investigación con toda responsabilidad identifiquen y castiguen a los responsables, también condenable es el feminicidio de aquellas mujeres en el vientre de su madre son muertas, una permisión que desafortunadamente en algunos lugares se tienen que es por el aborto, eso también es condenable”, puntualizó Alfredo Botello, senador del PAN.

Con información de N+ Jessica Murillo

Rar