De manera unánime, diputados y senadores de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión condenaron el ataque en contra de los mexicanos, el cual ocurrió el pasado fin de semana en El Paso, Texas, los miembros de la comisión guardaron un minuto de silencio en memoria de las 22 personas que perdieron la vida.
Te recomendamos: Cancillería solicita formalmente a EEUU acceso a la investigación sobre la masacre en El Paso, Texas
El pronunciamiento de la Comisión Permanente se respaldó por legisladores de todos los partidos desde la máxima tribuna.
Lamentamos lo sucedido, este discurso de odio, este discurso de supremacismo blanco, esto debe ser una gran lección también para nuestros hermanos norteamericanos porque este discurso, evidentemente, solamente nos está llevando a la muerte, a la división y ha sido calificado por las mismas autoridades norteamericanas como terrorismo doméstico, es decir, esta persona iba con el propósito de matar hispanos, pero también lastimó a norteamericanos. Debemos evitar que estas tragedias sigan sucediendo, esta es la balacera número 250 en lo que va del año en Estados Unidos”, afirmó Cruz Pérez Cuellar, senador de Morena.
En su pronunciamiento, los legisladores mexicanos rechazaron cualquier discurso de odio que promueva el supremacismo blanco y el racismo.
Además, solicitaron al gobierno de Estados Unidos una clara y contundente condena por estos hechos, así como implementar medidas para garantizar la integridad de la comunidad mexicana inmigrante en las instalaciones diplomáticas, culturales y consulares que sirven para su atención.
México y los mexicanos hemos sido utilizados como parte del discurso electoral del presidente Donald Trump, quien ha exacerbado nuestras diferencias por el color de la piel, la lengua, nos ha acusado de ser violadores, criminales y nos responsabiliza de hacer una invasión en la Unión Americana; nos califica como hombres malos, personas malas. Trump ha utilizado el discurso para generar miedo a los mexicanos y a los hispanos, exalta la intolerancia e incita e inspira crímenes de odio como el ocurrido el pasado domingo”, agregó Alejandra Reynoso, senadora del PAN.
Por último, Manuel Añorve, senador del PRI, mencionó que no basta con lamentar los hechos, sino que es necesario hacer una condena enérgica del racismo y sobre la intolerancia, cada vez más creciente en los Estados Unidos, así como exigir a las autoridades de aquel país a tomar las medidas necesarias para que estos hechos no vuelvan a ocurrir.
En su pronunciamiento, la Comisión Permanente respaldó las acciones legales que el Poder Ejecutivo, por medio de la Cancillería, ha emprendido para garantizar justicia a las víctimas y sus familias.
Con información de Claudia Flores
TVR- LLH