Kazajistán aprobó los cambios en la Constitución sometidos a referéndum este domingo, según los sondeos a pie de urna, cuyo objetivo es poner fin a 30 años de gobierno del expresidente Nursultan Nazarbayev y su clan.
Te recomendamos: Kazajistán suma 225 muertos y 4 mil 500 heridos tras violentas protestas
Tres sondeos indican que los cambios constitucionales recibieron más del 74% de votos a favor, según un mensaje de Telegram del gobierno kazajo
Se espera que los resultados oficiales se den a conocer el lunes.
Esta exrepública soviética de Asia Central, rica en minerales e hidrocarburos, registró en enero violentos disturbios que dejaron más de 230 muertos.
Los incidentes, los peores desde la independencia en 1991, siguieron a protestas pacíficas contra el aumento de los precios del combustible y derivaron en enfrentamientos entre civiles y las fuerzas de seguridad.
El impulso de un “nuevo Kazajistán” tras la violencia vino de la mano del hombre que Nazarbayev eligió para sustituirle como presidente en 2019, Kassym-Jomart Tokayev.
Tokayev, de 69 años, describió el referéndum como un cambio del gobierno “superpresidencial” que fortalecerá el parlamento.
La reforma de la Constitución sometida a referéndum tenía en particular el objetivo de retirar a Nazarbayev el título de “Elbasy” -“Jefe de la nación kazaja”-, un estatus que le otorga una autoridad considerable.
Con información de AFP
HAVJ