Ernestina Godoy, titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), explicó que uno de los casos donde se aplicó recientemente la justicia restaurativa fue el referente a la youtuber Yoselinne “N”, conocida como YosStop, y se dio luego de que se llegó a un acuerdo con la joven Ainara, quien la denunció por revictimizarla tras ser violentada sexualmente.
Te recomendamos: ‘Perdón, Ainara’, así se disculpó YosStop tras obtener la libertad
Sin embargo, a través de un mensaje difundido por redes sociales, la fiscal capitalina aclaró que la justicia restaurativa sólo se aplicará en algunos delitos, y siempre y cuando las víctimas acepten.
“Estamos convencidos que la cárcel no siempre es la mejor respuesta, por ello la Fiscalía ha buscado la reparación del daño en aquellos delitos en que esto es posible; se puede aplicar sólo en algunos delitos, eso tiene que quedar muy claro y lo haremos cada vez que sea necesario, que sea conveniente y a la vez aceptado por las víctimas”, señaló.
Sobre el acuerdo de la youtuber YosStop con Ainara, la fiscal capitalina dijo:
“Este acuerdo consiste en el otorgamiento de diversos bienes materiales, el pago de una cantidad económica, no contactar a la víctima, dar una disculpa pública, así como no expresarse de forma denigrante, insultante y humillante hacia cualquier persona. Asimismo, la youtuber deberá publicar un video cada mes en el que comparta el contenido de los cursos a los que asistirá, capacitarse en el tema de víctimas, así como donar cinco por ciento de sus ingresos a asociaciones o colectivas”.
Ernestina Godoy informó también que del 20 de noviembre al 3 de diciembre de 2021, fueron vinculadas a proceso 53 personas acusadas de diversos delitos en contra de mujeres.
“29 de estas vinculaciones son resultado del cumplimiento de órdenes de aprehensión; 24 fueron detenidos en flagrancia por elementos de la Policía de la Ciudad de México, 22 fueron imputados por violencia familiar; 16 personas por abuso sexual; siete por violación; cinco por feminicidio; dos por el delito de trata de personas y uno más por acoso sexual”, dijo Ernestina Godoy.
Buenos días les comparto mi mensaje sobre las acciones que ha realizado la @FiscaliaCDMX para combatir la violencia contra las mujeres en el marco de la alerta de género.
La @FiscaliaCDMX está en alerta por ti
— Ernestina Godoy Ramos (@ErnestinaGodoy_) December 7, 2021
La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México reveló que durante este periodo del 20 de noviembre al 3 de diciembre, se logró detener a un violador en la alcaldía Miguel Hidalgo y a un hombre por violencia cometida en vía pública en contra de una mujer. Asimismo, se logró la sentencia por 54 años de cárcel en contra de un hombre por haber privado de la vida a una mujer en la alcaldía Iztapalapa en noviembre del año pasado.
Con información de Bogdan Castillo, Noticieros Televisa
AAE