POLíTICA

Regreso de Juan Guaidó a Venezuela desata enfrentamientos

Simpatizantes del chavismo se enfrentaron con diputados opositores en el aeropuerto de Caracas, ante el arribo de Juan Guaidó

Cerca de un centenar de simpatizantes del chavismo se han enfrentado a gritos con diputados opositores en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, que sirve a Caracas, mientras esperan el arribo del líder opositor Juan Guaidó que vuelve a Venezuela tras una gira internacional de 23 días.

Te recomendamos: Trump y Guaidó se reúnen en la Casa Blanca

Con frases “como Guaidó, fascista proimperialista” o “fuera la derecha, la patria se respeta”, los simpatizantes del presidente Nicolás Maduro abarrotaron los espacios de la terminal y algunos empujaron fuera de la terminal a los legisladores opositores.

Algunos muestran carteles con mensajes como “Guaidó, maldito jalabola (adulador) de los gringos” o “Guaidó, marico”, una palabra que en Venezuela se usa para referirse de forma despectiva a los homosexuales.

“Estos señores no son pueblo, son unos esbirros que han puesto aquí para hacerle una emboscada a los diputados”, dijo a periodistas la diputada Nora Bracho. “El verdadero pueblo reclama un cambio para Venezuela”, añadió antes de aseverar que quienes rechazaron hoy a Guaidó eran “gente pagada por el oficialismo y por maduro”.

Los diputados, por su parte, confrontaron problemas para llegar a la terminal luego de que el autobús en el que se desplazaban fuera retenido por un cordón policial.

Varios de los legisladores decidieron luego caminar un largo trecho para llegar hasta el aeropuerto y mostrar así su apoyo a Guaidó.

Hace más de un año, Guaidó proclamó antes miles de simpatizantes en Caracas un Gobierno interino que hoy reconocen más de 50 países, con Estados Unidos y la Unión Europea a la cabeza.

Por esta acción la Fiscalía venezolana abrió una investigación en su contra, congeló sus cuentas y bienes y le prohibió salir del país.

Pero esta es la segunda vez que el líder opositor burla la medida de prohibición de salida del país. En la primera ocasión, cuando viajó a Cúcuta en febrero de 2019 para liderar el ingreso de ayuda humanitaria a Venezuela, no sufrió consecuencias y continuó con sus labores al frente del Parlamento.

Con información de EFE.

Rar