Más de mil 600 embarcaciones pesqueras de Campeche ya no podrán hacerse a la mar en busca de pulpo rojo o pulpo maya, al iniciar la temporada de veda, del 18 de diciembre al 31 de julio de 2019.
Lo importante hoy en la veda del pulpo es que hoy todos los pescadores y todos quienes están dentro del margen deben de respetar los tiempos, es un estudio que se hace de la especie para que esa especie siga produciéndose”, indicó Raúl Uribe Haydar, secretario de Pesca en Campeche.
Pues para la temporada de pulpo se captura menos y si lo dejamos que descanse el pulpo sí nos haría muy bien, nos haría muy bien porque ya para el otro año habría más”, externó Román Rosado, pescador.
Durante la temporada 2018, se capturaron más de 13 toneladas de pulpo, lo que representa más de 760 millones de pesos que beneficio a más de 3 mil pescadores.
“Gracias a la veda, pues hay sí, poco de, hubo un poco de pulpo esta temporada y esperemos que lo sigan respetando”, dijo Manuel Giménez, pescador.
Autoridades otorgarán a los pescadores un apoyo económico durante el lapso de la veda.
Se le entrega un apoyo para los meses difíciles a los pescadores. El año anterior oscilo alrededor de los mil 600 pesos, para la veda y los meses difíciles, este año lo que se está viendo es que se estandarice”, externó Raúl Uribe Haydar, secretario de Pesca en Campeche.
A pesar de que en esta temporada tuvo buenas ganancias, la depredación del pulpo continúa.
“Se acaba las crías, todo en la depredación ahí va, entonces para que haya buena captura el año que viene y buen precio en el mercado deben mantener la veda como debe ser”, añadió Mauricio Escamilla, pescador.
La captura del pulpo en Campeche ocupa el segundo lugar en volumen de captura, pues aporta el 35 por ciento del total nacional.
Con información de Gerardo Sáchez.
Rar