POLíTICA

INE da a conocer lineamientos para revocación de mandato

Los partidos estarán impedidos para usar su financiamiento público con fines de propaganda

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer a los representantes de los partidos políticos el proyecto de lineamientos que alista para la revocación de mandato.

Te recomendamos: INE solicitará 24 mil 660 mdp de presupuesto al Congreso para 2022

Establece la prohibición para que los partidos políticos recaben las firmas que exige la Constitución como requisito, a fin de que proceda y que deben ser aproximadamente 3 millones de diversas entidades del país.

Estarán impedidos para usar su financiamiento público con fines de propaganda.

Luego de que en la Comisión Permanente, legisladores morenistas criticaron que el INE pretenda atribuirse la facultad de legislar con estos lineamientos, los consejeros electorales recordaron que hace año y medio venció el plazo para que el Congreso expida la ley correspondiente, y que tampoco pudo aprobarse en un periodo extraordinario.

“No se puede pedir al Instituto que se mantenga sin expedir las reglas básicas para poder sacar adelante esta obligación constitucional cuando no existen por parte del legislador, nada que venga en estos lineamientos será arbitrario ni dejará de estar alineado con la Constitución y las leyes existentes, pero el Instituto tampoco puede quedarse cruzado de brazos esperando a que dentro de la natural dinámica parlamentaria el conflicto se resuelva, en vísperas de enfrentar una obligación constitucional inédita, estamos haciendo exactamente lo que tenemos que hacer y la previsión económica que se está tomando no solo es indispensable tomar esta previsión, sino que además se ha hecho con un fuerte criterio de austeridad”.

“Ahora bien, si se aprueba la ley de revocación de mandato, por supuesto que los lineamientos quedarán sujetos a los términos de esa ley y se harían las adecuaciones necesarias”, dijo Jaime Rivera, consejero electoral INE.

Los consejeros electorales hablaron en videoconferencia previó a la reunión privada con los Partidos políticos.

Con información de Claudia Flores

HAVJ