Como cada año Guanajuato se llena de fiesta, música, color y mucho más en el Festival Internacional Cervantino, que se realiza del 10 al 28 de octubre.
Este año, el país y el estado invitados de honor fueron India y Aguascalientes, tendrá como lema “El futuro es hoy”.
Los espectáculos y exposiciones de más de 24 países abordan temas como el orden social y geopolítico, el cuidado del planeta, la migración y la tolerancia.
Julio Caballero, músico español, dijo: “Es un privilegio estar rodeado de tantos artistas internacionales y encima en este lugar único que es Guanajuato y no solo por el
patrimonio que tiene sino por ser una ciudad tan antigua y con tanto potencial turístico”.
(Twitter/@cervantino)
Fue en el año de 1972 cuando inició formalmente el Festival Internacional Cervantino, pero desde 1953 ya había vida cervantina y es que en estas plazas se realizaban actividades teatrales en homenaje a Miguel Ángel Cervantes de Saavedra.
El maestro de Teatro, Salvador Santa Cruz, explicó que el festival se llama Cervantino porque está dedicado a la memoria del más ilustre escritor Miguel Ángel Cervantes de Saavedra.
Entonces por eso se llama Festival Internacional del Cervantino porque está dedicado a la memoria del más ilustre escritor de todos los siglos que es Miguel Cervantes de Saavedra”, señaló Salvador Santa Cruz.
El Cervantino es el festival cultural más importante del país y de América Latina.
Guanajuato su ciudad sede, cuenta con dos distinciones: en 1988 fue reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco y en 2005 fue designada la capital cervantina de América.
Es increíble pero hay muchas actividades que pueden disfrutar en todo momento y la ciudad está preciosa.
Con información de Said Ochoa
LSH