EDUCACIóN

Holanda incluye en el registro civil concepto de ‘intersexuales’

El poder judicial holandés ha decidido que es el momento de actualizar el registro civil para incluir a hombres, mujeres y aquellos que no encajan en una de estas dos categorías en el momento del nacimiento: intersexual. Un tribunal en Limburg (al sur del país) sentó un precedente al fallar a favor de un demandante intersexual, inscrito en 1961 como varón por sus padres.

En 2001, intentó como mujer después de varias operaciones que los jueces reconocieran un “tercer género: neutral”.

De manera similar, el individuo, dijo, no tendría derecho a “la autodeterminación personal, la autonomía y la privacidad sin un tercer sexo”.

Limburg sostienen que “es hora de reconocer la posibilidad de un tercer género dada la evolución social y legal que se ha operado”.

La decisión ha sido aplaudida por el grupo holandés LGBT (lesbiana, gay, bisexual y transexual), que lo califica como “un paso en la dirección correcta”. La sucursal holandesa de International Foundation abogando por los derechos de intersexualidad, también enfatiza su contenido.

“Es lamentable que ese juicio solo es válido en el campo de la intersexualidad; cualquier holandés debería tener esta opción”, dicen.

El artículo I de la Constitución holandesa “prohíbe la discriminación por motivos de religión, opinión política, raza, sexo o cualquier motivo”.

En 2017, el nuevo gobierno de centroderecha anunció su deseo de agregar una disposición adicional a la Carta Magna, “para prohibir específicamente la discriminación por orientación sexual”.

El plan agregó paternidad múltiple, permitiendo que los niños tengan más de dos padres. Ambos temas son delicados para la religión, uno de sus miembros, el protestante Christen Unie, forma parte de una coalición en el poder que está en contra, pero se compromete a no torpedear el voto futuro en particular.

Bandera gay con algodones de azúcar

Los activistas transgénero, en distintas partes del mundo, aclamaron el nuevo fallo como un paso trascendental en la ley holandesa y por los derechos europeos.

“Esto se puede llamar revolucionario dentro del derecho holandés de la familia”, dijo en un comunicado Brand Berghouwer de la red transgénero de los Países Bajos.

Un cambio en la legislación haría de los Países Bajos parte de un grupo selecto de naciones donde un tercer género es reconocido oficialmente por la ley. Australia, Alemania, Nepal,

Bangladesh e India se encuentran entre los que ya ofrecen una tercera opción.

En Reino Unido, se cree que existen 600,000 personas que no se identifican como hombres o mujeres, la neutralidad de género sigue sin ser ampliamente reconocida por el gobierno y las instituciones legales.

Durante un caso judicial en abril en el que la activista de derechos Christie Elan-Cane solicitó la emisión de un pasaporte sin género, el Ministerio del Interior de Reino Unido dijo que “no aceptaba emitir pasaportes con “género indeterminado” debido a las implicaciones porque incurriría en una enorme carga administrativa “.

Leer más: Papa dice a obispos que no acepten a seminaristas gays, según La Stampa

Con información de The independent

HVI