El estado de Hidalgo se suma a Aguascalientes, Nayarit, Tlaxcala y Zacatecas al declarar las peleas de gallos patrimonio cultural inmaterial al apelar a la tradición y a la economía que genera en la región.
Te recomendamos: Gallo de pelea mata a su dueño durante pelea clandestina
Yucatán y Chihuahua, en el sureste y norte de México, respectivamente, pueden ser los siguientes en sumarse a la lista.
Se estima que las peleas de gallos generan una derrama económica de 36 mil millones de pesos en impuestos al año.
Con 24 votos a favor y 3 en contra se aprobó este miércoles en el Congreso del estado de Hidalgo declarar las peleas de gallos patrimonio cultural inmaterial, en el día en que se votó la despenalización del aborto en este estado.
La propuesta de declaratoria fue llevada por el diputado Rafael Garnica Alonso, de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y la votación sucede apenas dos semanas después del llamado Derby Internacional, el evento de peleas de gallos más grande de México, celebrado en Pachuca, capital de Hidalgo.
Derby Internacional reunió a más de 3 mil personas al día en el palenque.
Las apuestas legales, pulmón económico de los gallos -como sucede en el boxeo- sumaron cifras millonarias mientras que en el recinto contiguo a la arena de las peleas se celebró una feria de negocios donde se vendieron desde navajas de combate hasta productos veterinarios.
El evento, con más de cien trabajadores, constó de mil peleas en cuatro días.
Genera 4 millones de empleos
“Hemos ido evolucionando poco a poco a lo largo de los años, y hemos integrado a la industria de la gallicultura que genera en México 4 millones de empleos” declaró Cesar Cornejo, uno de los promotores del evento.
Estas cifras sirven para convencer a los congresos estatales como el de Hidalgo. La estrategia de los galleros es llevar las propuestas de declaratoria de la mano de un político que pertenezca a un grupo parlamentario con amplia representación en la cámara correspondiente.
Aseguran partidarios de las peleas de gallos hay en casi todas las agrupaciones políticas de México.
Alrededor de 3 millones de peleas de gallos al año celebra México
En México se celebran alrededor de 3 millones de peleas de gallos al año y para cubrir ese número se necesitan “unas 40 millones de aves de combate”, explica.
Hay más de mil 200 clubes y asociaciones de criadores de gallos de pelea. Y es estima una derrama económica de la industria es de 36 mil millones de pesos en impuestos al año (unos mil 800 millones de dólares) según los gremios galleros.
Los galleros justifican sus argumentos económicos y culturales y apelan también al condicionante biológico. Un gen de pelea que porta esta especie con más de 65 millones años, según los defensores de los combates entre gallos.
Con información de EFE
HVI