ECONOMíA

Gobierno de la CDMX presenta acuerdo para reactivación económica del sector inmobiliario y de construcción

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, explicó los acuerdos de reactivación económica y las facilidades que habrá para la mitigación en los proyectos

  • Para dar viabilidad al desarrollo de estos proyectos, adelantó que presentará un proyecto integral de abastecimiento de agua del Valle de México
  • Asimismo, la jefa de Gobierno habló sobre un desarrollo más sustentable para la CDMX, buscando elevar la calidad de la vida

El Gobierno de la Ciudad de México presentó los diversos acuerdos que ayudarán en la reactivación económica del sector inmobiliario y de la construcción en la capital del país, así como facilidades para las obras de mitigación en los proyectos.

Te recomendamos: Tasa de desempleo en México bajó al 3.7% en febrero de 2022, informa Inegi

Ante empresarios y representantes de cámaras empresariales, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, explicó que además de la simplificación de trámites, los desarrolladores inmobiliarios podrán pagar al gobierno local para que, a través del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, se realicen las obras de mitigación.

“Las medidas de mitigación tienen la oportunidad ahora, en particular en el caso del Sistema de Aguas, de no hacer ustedes los reforzamientos, sino de que se pueda pagar a la Tesorería y el Sistema de Aguas está obligado a hacer esas obras”, anunció Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Para dar viabilidad al desarrollo de estos proyectos, adelantó que presentará un proyecto integral de abastecimiento de agua del Valle de México.

“Lo vamos a presentar con el gobernador del Estado de México y queremos presentarlo previamente al presidente de la República. Es un programa integral de abastecimiento de agua potable para la Zona Metropolitana del Valle de México y al mismo tiempo programas integrales para las 16 alcaldías de la Ciudad de México, de tal manera que no estén aisladas las obras, sino que ya sean parte de un programa de planeación”, informó Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la CDMX.

Durante la presentación de los nuevos instrumentos para acelerar la construcción y la vivienda, se habló sobre un desarrollo más sustentable para la ciudad, que eleve la calidad de vida de las personas.

“En este conjunto de nuevos instrumentos, encontramos un decidido impulso por la vivienda asequible, sobre todo en zonas centrales de la ciudad; debemos de dejar de expulsar a los que menos oportunidades, menos recursos tienen, a las periferias de la ciudad, eso es un crimen; tenemos que, realmente, regresar a esa población a zonas donde tengan acceso a servicios, que tengan acceso a hospitales, a escuelas y por supuesto, acceso a empleo”, concluyó el presidente del Consejo Mexicano de Negocios y consejero de Corazón Capital, Antonio del Valle Perochena.

Señalaron que los proyectos de regeneración urbana, así como generación de vivienda incluyente asequible se realizarán con respeto al marco legal.

Con información de Cinthya Marín

NRV