ESTADOS UNIDOS

Gobierno de Biden revisará más de 900 mil deportados por Trump

La Administración de Biden tiene la intención de revisar los reclamos de las personas que aseguran fueron deportadas

Una decisión de la Administración del presidente Joe Biden puede resultar en que algunos migrantes, de más de 900 mil que fueron deportados bajo el Gobierno de Donald Trump (2017-2021), puedan regresar a este país, lo que trajo esperanza a muchas familias.

Te recomendamos: Kamala Harris se reúne con niñas migrantes y supervisa puerto de entrada en frontera con México

Las autoridades de migración se comprometieron a revisar más de 900 mil casos que consideran fueron deportados siguiendo protocolos “excesivamente duros”, y así lo informaron a la web de investigación Proyecto Marshall, señala la cadena Telemundo.

Agrega que, de acuerdo con los datos provistos al Proyecto Marshall, la intención del Gobierno es establecer un sistema que reconsidere los casos de personas que fueron expulsadas del país pese a tener fuertes vínculos con esta nación, aunque dar marcha atrás a esa deportación implica hasta ahora una dura batalla legal.

Sin embargo, la portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, Marsha Espinosa, señaló que se revisarán “los casos de ciudadanos cuyas expulsiones no estuvieron a la altura de nuestros más altos valores”.

Aseguró que esa revisión se hará con “un enfoque riguroso y sistemático” para que los afectados puedan hacer sus reclamaciones, y que ese proceso involucraría entre otros a familiares de militares y veteranos, así como a los jóvenes que se benefician del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).

La Administración de Biden tiene además la intención de revisar los reclamos de las personas que aseguran fueron deportadas en represalia por luchar contra su expulsión o protestar contra las políticas del Gobierno de Trump, destacó Telemundo.

Con información de EFE

GANR