POLíTICA

Garantizan imparcialidad en programas sociales durante proceso electoral en CDMX

La aplicación imparcial de los programas sociales en apoyo a la población vulnerable de la Ciudad de México está garantizada, afirmó la subsecretaria de Participación Ciudadana y Encargada de Despacho de la Secretaría de Desarrollo Social de la Ciudad de México, Martha Laura Almaraz.

Dijo que su aplicación continuará efectuándose de manera transparente, imparcial y bajo el escrutinio de los órganos de control y de los habitantes de la capital, “éstos podrán denunciar cualquier anomalía, con la certeza de que su queja se atenderá, señaló.

Manifestó que los servidores públicos deberán conducirse con estricto apego al marco legal que rige el proceso electoral en curso y atendiendo las indicaciones del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

La funcionaria de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) de la Ciudad de México recordó que, el pasado 12 de febrero, el mandatario capitalino emitió un acuerdo por el que precisan las obligaciones y las prohibiciones que deberá observar el personal de la administración capitalina.

Al participar en la inauguración del curso Delitos Electorales para Funcionarios Públicos CDMX, impartido por la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade), dijo que estos espacios de capacitación son elementales para que todo servidor público se mantenga al día en un tema tan importante.

Recalcó que la trasparencia es el valor primordial que debe observar todo el personal del llamado “Ejército Rosa y en los meses en que se desarrollarán las campañas electorales federales y locales las personas servidoras públicas deben ser muy cuidadosas con su actuación.

Es necesario evitar cualquier situación que ponga bajo cuestionamiento su actitud imparcial de servicio, garantizando la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el ejercicio de sus funciones, aseveró.

Almaraz Domínguez invitó a la población a denunciar cualquier anomalía, y recordó que la identidad de los promotores de la Sedeso se puede verificar a través del Sistema de Identificación de Personal a través del portal de internet.

Con la representación del titular de la Fepade, Héctor Marcos Ríos Santana, la ponente Ana Patricia Gaytán Tapia resaltó que se debe tener presente que la ciudadanía será el principal observador y encargado de verificar la actuación adecuada de los servidores públicos durante todo el proceso electoral.

Al curso asiste personal de la Subsecretaría de Participación Ciudadana, de la Dirección General de Igualdad y Diversidad Social (DGIDS), del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores (IAAM) y del Instituto de Asistencia e Integración Social (IASIS)

Además de las direcciones ejecutivas regionales de la Sedeso, de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades y del Sistema Integral para la Atención de la Familia de la Ciudad de México.

Con información de Notimex.

Rar