Este viernes 16 de septiembre del 2022 se llevó a cabo el Desfile Cívico Militar, estas son las mejores fotos y videos de lo que ocurrió en el Zócalo de la Ciudad de México.
Te recomendamos: ¿Qué calles están cerradas por la ruta del desfile del 16 de septiembre de 2022?
Personal de la Fuerza Aérea Mexicana ejecutó un rompimiento ascendente, con seis aeronaves PC-7 y tres T-6C+, conocido como: “Flor de Lis”, dibujando el cielo con humo tricolor.
Seis aeronaves PC-7 y tres T-6C+ realizan un maniobra llamada: “Flor de Lis”. Fuente: Twitter @SEDENAmx
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), acompañado por el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval, y el secretario de Marina (Semar), el almirante José Rafael Ojeda Durán, ingresaron a la Plaza de la Constitución para realizar el izamiento de la bandera de México y rendirle honores.
Izamiento de la bandera de México realizado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Fuente: Twitter @SEDENAmx
La bandera de México ondea en lo alto de la asta de la plancha del Zócalo. Fuente: Twitter @SEDENAmx
El presidente López Obrador pasó revista a las Fuerzas Armadas en la plancha del Zócalo.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, encabeza la ceremonia del Desfile Cívico Militar. Fuente: Cuartoscuro
Se retiraron de la plancha del Zócalo los contingentes de la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas que participaron en el Desfile Cívico Militar 2022.
Se retiran las fuerzas armadas de la plancha del Zócalo. Fuente: Twitter @SEDENAmx
Personal de la Fuerza Aérea sobrevoló la Plaza de la Constitución con dos helicópteros UH-60, portando la bandera de México y un lienzo con los escudos de la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas.
Dos helicópteros UH-60, portando la bandera de México. Fuente: Twitter @SEDENAmx
Integrantes de las Fuerzas Armadas surcaron el cielo con un paracaídas para realizar un descenso en la Plaza del Zócalo.
Fuente: Twitter @SEDENAmx
El comandante de la columna del desfile militar solicitó autorización al presidente Andrés Manuel López Obrador para iniciar el paso de las tropas.
El Comandante de la columna del desfile, solicita autorización del comandante Supremo de la Fuerzas Armadas, Andrés Manuel López Obrador. Fuente: Twitter @SEDENAmx
En este desfile militar participaron más de 18 mil elementos del Ejército, Fuerza Aérea, Marina Armada de México y de la Guardia Nacional.
Fuente: Twitter @rosaicela_
Banda de guerra portando la tradicional vestimenta del Batallón Hidalgo. Fuente: Twitter @SEDENAmx
La ruta comenzó en Avenida 20 de noviembre para rodear el Zócalo.
Elementos de la Guardia Nacional en el desfile. Fuente: Twitter @GN_MEXICO_
Por primera vez el contingente de la Guardia Nacional inició el desfile, solo detrás de la guardia de honor, cuerpo militar creado para ceremonias solemnes.
El contingente de Vehículos Blindados de la Guardia. Fuente: Twitter @GN_MEXICO_Nacional
Además, participaron 111 aeronaves de las tres ramas de la Fuerza Armadas
Tres F-5 de la Fuerza Aérea. Estas aeronaves tienen la capacidad de romper la barrera del sonido
Fotografía de un helicóptero militar durante la celebración de los 212 años de Independencia de México. Fuente: EFE
Fotografía de vehículos blindados, denominado “DNC-1”. Fuente: Twitter @SEDENAmx
Posteriormente desfilaron por Paseo de la Reforma hasta arribar al Campo Marte, donde terminó su recorrido de 10 kilómetros.
Durante el Desfile Cívico Militar se desplegaron 43 carros temáticos.
Carro temático de producción de vestuario y equipo de protección y banderas, de la Dirección General de Industria Militar del Ejército Mexicano. Fuente: @SEDENAmx
Fotografía aérea que muestra el desfile militar por la celebración de los 212 años de Independencia de México. Fuente: EFE
Finalmente, el general de División de Diplomado del Estado Mayor, Carlos Arturo Pancardo Escudero, inspector y contralor general del Ejército y Fuerza Aérea y comandante de la Columna del desfile, rindió el parte de novedades.
Con información de N+
RAMG