CRIMEN Y SEGURIDAD

Fiscalía de CDMX recomienda supervisar a menores para evitar delitos cibernéticos como ‘grooming’

La fiscal Ernestina Godoy dijo que buscan inhibir el delito de corrupción de menores, particularmente el derivado de las llamadas “ciberrelaciones”, que ha tenido un aumento en los últimos años

  • También pidió a los ciudadanos denunciar este tipo de conductas contra los menores de edad

Para prevenir abusos contra niñas, niños y adolescentes por medio de redes sociales, la fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, pidió a los padres de familia tener una mayor supervisión de los menores.

Te recomendamos: Hallan viva a Jimena Santiago, la niña reportada como desaparecida en Ecatepec

Expuso que buscan inhibir el delito de corrupción de menores, particularmente el derivado de las llamadas “ciberrelaciones”, que ha tenido un aumento en los últimos años.

En la ciudad se han registrado casos del adolescente, principalmente mujeres, que son contactadas en redes sociales, por adultos con perfiles falsos, que con engaños les piden que les envíen fotografías y videos.

  • “La Unidad de Inteligencia Cibernética de la Policía de Investigación ha desarrollado una campaña para promover acciones en casa, entre madres y padres de familia. Cinco son los puntos principales de este esfuerzo para cuidar a nuestras niñas, a nuestros niños, y a nuestros adolescentes. En primer lugar, a los padres de familia les sugerimos supervisar el uso de dispositivos electrónicos; sobre todo, fijar horarios en los que puedan estar presentes”, recomendó Ernestina Godoy, fiscal General de Justicia CDMX.

Recomendó activar aplicaciones de control parental y supervisar sus actividades en el ciberespacio.

“Esta Fiscalía busca evitar la comisión de delitos de corrupción de menores, enmarcados en la conducta delictiva conocida como grooming, en la cual, quienes la realizan, generan un perfil falso en una red social, sala de chat, videojuegos, foros o en algún otro sitio. A través de esos perfiles falsos logran captar la atención de los menores, con la finalidad de entablar una relación de amistad y confianza con las niñas, con los niños y con los adolescentes, e inducirlos en actos que inician en casa con el envío de videos, fotografías”, explicó Ernestina Godoy, fiscal General de Justicia CDMX.

Dijo que se deben descargar aplicaciones desarrolladas para menores, en su versión niños, y uso de dispositivos electrónicos exclusivos para actividades académicas.

También pidió a los ciudadanos denunciar este tipo de conductas contra los menores de edad.

Con información de Arturo Sierra

Rar