En Chiapas, el Sistema Estatal de Emergencias emitió la alerta naranja por las lluvias torrenciales que dejará Karl a su paso en al menos tres regiones del estado, Istmo Costa, Norte y Mezcalapa con lluvias superiores a los 250 litros por metro cuadrado, y otras cinco regiones en alerta amarilla.
Te recomendamos: Clima hoy en México: Tormenta tropical Karl se desplaza hacia el sureste
La Secretaría de Protección Civil dijo que se tienen preparados 36 albergues para atender alguna contingencia.
“Durante las próximas 72 horas se esperan lluvias acumuladas de hasta 300 milímetros, es mucha agua en poco tiempo, pedimos a la población extremar precauciones sobre todo en zonas de montaña ya que es probable que se presenten algunos derrumbes, deslaves e incremento súbito de los ríos”, indicó Luis Manuel García Moreno, secretario de Protección Civil de Chiapas.
En la zona norte de Chiapas, es la región en donde se prevé el mayor potencial de lluvia, principalmente en los municipios de Pichucalco, en donde ya se monitorea las zonas bajas; otros municipios en alerta son: Juárez, Reforma y los de la región Mezcalapa.
“Ya está en proceso el llamado a la evacuación preventiva para trasladarse a los refugios temporales que tenemos habilitados, ahí hay ayuda humanitaria, alimentos, atención a la salud, personal del DIF para atender en caso de necesidad y también es aceptable que puedan trasladarse a zonas más altas, más seguras de familiares o de vecinos”, señaló Luis Manuel García Moreno, secretario de Protección Civil de Chiapas.
Las lluvias torrenciales se prevé que se presenten todo el fin de semana, principalmente en los municipios colindantes con Tabasco y Veracruz.
“Van a hacer dos o tres días de lluvias muy intensas. Van a ser hasta 300 milímetros en algunas partes, pero eso milímetros de los que hablamos precisamente son acumulado en el periodo que trata del fenómeno”, destacó Felipe Irineo Pérez, director General de Conagua en Frontera Sur.
“Va a transitar sobre tierra todo el día sábado y hacia las primeras horas del día domingo sale al Pacífico a través del Istmo de Tehuantepec. En este periodo dado que todavía hay humedad en el Pacífico por una vaguada monzónica y lo que nos pudiera estar acumulando la tormenta tropical Karl”, refirió Luis Antonio Cabrera, director Técnico de Conagua Frontera Sur.
Hasta el momento, se reportan encharcamientos en la comunidad de Santo Domingo tras subir los niveles del Río Grijalva, afectando a las familias que viven a las orillas de este río, por lo que fueron evacuadas; las autoridades piden a la población extremar precauciones.
Con información de N+ Juan Álvarez
Rar