Arturo Herrera, Secretario de Hacienda se pronunció sobre la expectativa de la economía en México y dijo que esta no regresará a su “potencial” original hasta que pasé la pandemia de COVID-19, lo que dependerá de la rapidez con la que se aplique la vacuna.
Te recomendamos: OMS aprueba el uso de emergencia de vacunas COVID de Pfizer y BioNTech
“La economía no regresará al total de su potencial hasta que hayamos podido dejar atrás al COVID. Y esto depende en gran medida de la vacuna, de la rapidez con que la recibimos y la eficiencia en la aplicación de ella; hemos pagado ya alrededor de 6 mil 500 millones de pesos de un total de 32 mil millones de pesos que tenemos en contratos y convenios con diversas empresas farmacéuticas que van a garantizar que podamos obtener vacunas para más de 80 millones de mexicanos. Si todo sale bien y tenemos un reto importante, esta será la campaña de vacunación más ambiciosa y más grande en la historia de nuestro país”, apuntó Herrera.
Apuntó que en algunos meses seguramente se volverá a una situación mucho más cercana a la normalidad que se conocía antes.
En un mensaje de fin de año difundido en Twitter, señaló en qué se usaron los recursos durante 2020.
“La tarea de la Secretaría de Hacienda estuvo enfocada siempre para mitigar los impactos de la crisis económica en la población; los mayores recursos e incrementos que tuvimos que hacer en el presupuesto fueron destinados al sector salud y en particular a la lucha contra la pandemia”, aseguró.
Afirmó que se logró mantener la calidad crediticia en el país y organizar una reapertura ordenada de la economía con lo que se pudo recuperar 9.6 millones de empleos perdidos durante el confinamiento.
Arturo Herrera destacó el trabajo del personal de la Secretaría de Hacienda pero dijo que no se compara con el realizado por el del sector salud.
Apuntó que el 2021 será un año de retos en materia de salud por el COVID, pero también en el ámbito político debido a que es un año electoral.
Con información de Sarahi Méndez
GANR