CRIMEN Y SEGURIDAD

Disminuyen delitos de alto impacto en CDMX, asegura Ernestina Godoy

La fiscal Ernestina Godoy reconoció un incremento en el número de denuncias por los casos de violación y violencia familiar

  • La fiscal dijo que se continúa con la lucha contra la corrupción al interior de la Fiscalía, al reconocer que el año pasado se suspendió a 59 funcionarios: 41 ministerios públicos, 14 oficiales secretarios y 4 peritos, 11 de ellos fueron detenidos en flagrancia

Al rendir su segundo informe de labores, la fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, destacó la reducción de la incidencia delictiva en el 2021, en varios de los delitos considerados como de alto impacto.

Te recomendamos: Se han llevado a proceso a 40 personas involucradas en delitos contra mujeres: Godoy

Resaltó la disminución del 49% de los homicidios dolosos y lesiones cometidos con armas de fuego; la disminución del robo a microbús, en un 47%; robo a repartidor, menos 12%; robo a pasajero en el Metro, menos un 80%; robo a transeúnte, menos 55%. Secuestro bajó 71% y el robo de vehículo disminuyó un 43%.

Aseguró que esta reducción no fue producto de la pandemia por el covid-19.

“La Ciudad de México, como todos ustedes saben, observa una disminución de 7.51% en el total de denuncias, tanto de alto como de bajo impacto, pero de forma importante, se registra la disminución sostenida de los delitos de alto impacto en 48% de 2018 a 2021, la reducción de la incidencia delictiva en esta Ciudad no es producto de la casualidad, la inercia o la pandemia, como lo afirman algunos, obedece a una estrategia integral que combate las causas”, indicó Ernestina Godoy, fiscal General de Justicia de la CDMX.

Ante la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, y del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia local, Rafael Guerra Álvarez, la fiscal Ernestina Godoy reconoció un incremento en el número de denuncias por los casos de violación y violencia familiar.

“Quiero referirme a dos delitos que tienen, como denominador común, que mayoritariamente se cometen en los hogares: la violación y la violencia familia. La violación es el único delito de alto impacto que no ha disminuido y que observa un incremento, tenemos un gran desafío ya que lo que ocurre en los hogares no podemos ocultarlo, ni pretender esconderlo, en cuanto al delito de violencia familiar, quiero decirles que es el delito que más se denuncia, es un asunto grave”, señaló Ernestina Godoy, fiscal General de Justicia de la CDMX.

La fiscal dijo que se continúa con la lucha contra la corrupción al interior de la Fiscalía, al reconocer que el año pasado se suspendió a 59 funcionarios: 41 ministerios públicos, 14 oficiales secretarios y 4 peritos, 11 de ellos fueron detenidos en flagrancia.

Mientras que el Consejo de Honor y Justicia destituyó a 32 servidores públicos y suspendió a 79 elementos de la Policía de Investigación.

La fiscal resaltó las investigaciones contra varios exfuncionarios públicos y de los procesos penales que aún se mantienen vigentes en contra del escritor Andrés “N”, quien se encuentra prófugo en Israel; del exdiputado federal Mauricio “N”, sujeto a un proceso de extradición en Chile, así como la vinculación a proceso del exdiputado federal Saúl “N” y del exdirigente del PRI en esta capital, Cuauhtémoc “N”.

La fiscal dijo que en el 2022 se consolidará la transformación de la Fiscalía de la Ciudad de México.

Presentó una nueva herramienta tecnológica denominada “TEO”, se trata de una figura virtual con la imagen de un perro, que orientará y ayudará a la gente a presentar una denuncia penal ante el Ministerio Público y también podrá recibir quejas por la mala actuación de un servidor público de una agencia ministerial.

Y prometió un nuevo modelo de justicia, con una atención rápida y adecuada, así como un proceso para acabar con los más de 500 mil expedientes que se encuentran rezagados.

Con información de Mario Torres

Rar