ECONOMíA

Crecimiento económico en 2021 no depende de vacuna contra COVID-19: Arturo Herrera

Mientras no exista vacuna contra COVID-19, la economía mexicana seguirá operando de forma inusual, asegura el secretario de Hacienda

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, aseguró este miércoles en la conferencia mañanera del presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), que la estimación de crecimiento de la economía mexicana en 4.6% prevista en el proyecto del Presupuesto Económico 2021 “es responsable” y no está atada al desarrollo de una vacuna contra el COVID-19.

Te recomendamos: Rusia venderá a México 32 millones de dosis de vacuna Sputnik-V contra COVID-19

“Nos parece que es una estimación responsable. Lo que sí estamos todos muy conscientes es que lo que va a ir condicionando que más sectores se puedan ir reactivando es el ritmo de la pandemia. Nos tiene tranquilos como va hoy”, aseveró, porque “hay una clara tendencia decreciente en los contagios”.

El secretario de Hacienda insistió en que la tasa de crecimiento prevista “no es muy optimista” al compararla con la contracción estimada en 2020 del 8%.

Herrera admitió, sin embargo, que “mientras no exista una vacuna la economía va a seguir operando en circunstancias inusuales” con actividades como restaurantes o centros deportivos por debajo de su volumen de negocio habituales.

México acumula hasta el momento 642 mil 860 positivos de COVID-19 y 68 mil 484 fallecidos, aunque desde el mes de junio inició una reapertura gradual de la economía, tras el cierre de las actividades no esenciales durante abril y mayo.

El Paquete Económico 2021, entregado el lunes a la Cámara de Diputados, ajustado a la complicada situación económica actual, contempla un aumento del 9.2% en el gasto en salud, ya que el Ejecutivo no va a “desescalar” los recursos desplegados para combatir la pandemia.

“Al contrario, se va a seguir construyendo sobre ellos”, enfatizó el secretario antes de destacar la contratación de unos 50 mil profesionales de la salud a lo largo de toda la pandemia.

Herrera aseveró que “el país va a estar preparando especialistas a una tasa que es del doble” de la actual, ya que en 2021 se van a ofrecer 18 mil 229 plazas de médico residente por las nueve mil 480 del año en curso.

Además del refuerzo en el sector salud, la inversión pública aumentará un 5.5%, principalmente en las obras emblemáticas del Gobierno como el aeropuerto de Santa Lucía y el Tren Maya, con la vista puesta en reactivar el empleo y la economía, según explicó el titular de hacienda.

En el siguiente video podrás ver los puntos básicos del Paquete Económico 2021.

A continuación te compartimos el video completo de la conferencia mañanera de AMLO.

Con información de agencias.

RMT