El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Conacyt dio a conocer su nuevo programa de becas nacionales.
Te recomendamos: Conacyt pospone reunión con estudiantes del CIDE
A través de un anuncio, a distancia, su directora general explicó que ahora serán los estudiantes quienes soliciten directamente los apoyos a Conacyt, sin intermediarios.
“Hemos tomado una decisión histórica que repercutirá, estoy segura, de manera muy positiva y en primera instancia en los estudiantes universitarios, que las y los jóvenes mexicanos con vocación científica, humanística, artística, cuenten con el respaldo solidario del Estado y cuenten con la seguridad de que van a recibir una beca, se ha reorientado el programa de Becas nacionales de posgrado del Conacyt para que a partir de este 2022 las solicitudes de postulaciones de becas Conacyt sean llevadas a cabo de manera directa por las y los beneficiarios que son los estudiantes, ya sin intermediarios de ningún tipo, ahorrando la carga administrativa para las propias universidades”, confirmó María Elena Álvarez Buylla, directora general de Conacyt.
Añadió que la asignación de becas será universal… Y es que el rezago en las becas es evidente, dijo.
“Tras un diagnóstico crítico y exhaustivo vimos que el sistema de postulaciones y becas nacionales operaba con fines distorsionados y lejanos de los intereses genuinos del quehacer científico, propiciando en el camino, la exclusión de estudiantes, el programa Nacional de Posgrados de Conacyt desvirtuó el carácter académico, científico de los posgrados, convirtiéndose en contraste en un instrumento privatizador que favoreció la transferencia de recursos públicos millonarios a entidades privadas de educación superior”, concluyó.
Explicó que es necesario un cambio estructural, recuperar y fortalecer las disciplinas rezagadas, abrir oportunidades para que los jóvenes elijan maestrías o doctorados de acuerdo con sus vocaciones.
Dijo que se mantendrán los apoyos a nivel de especialidades y en universidades privadas, con criterios renovados, para favorecer el acceso a estos espacios a estudiantes de bajos recursos, y anunció que se becará a mil médicos para que se especialicen en el extranjero.
Con información Susana López
NRV