En la frontera de Chiapas con Guatemala, el Instituto Nacional de Migración comenzó la contención y el rescate humanitario de migrantes venezolanos que buscan llegar a los Estados Unidos.
Te recomendamos: Vinculan a proceso a 13 detenidos tras enfrentamientos en Jiquipilas, Chiapas
En los márgenes del río Suchiate, en el municipio de Ciudad Hidalgo, se han instalado módulos migratorios donde se revisa de manera aleatoria a quienes ingresan ilegalmente a México a bordo de balsas desde Guatemala.
Una vez que cruzan a México los migrantes entregan sus cédulas de identificación para iniciar los trámites en los recintos migratorios de Chiapas, entre ellos la estación migratoria del siglo XXI en Tapachula y la estación migratoria El Cupapé de Tuxtla Gutiérrez.
Al término del registro, mujeres y niños son enviados a instancias del DIF nacional y los hombres a las estaciones migratorias a través de autobuses.
“Tratar de llegar a los Estados Unidos que es hasta el momento nuestro destino final si Dios nos lo permite, nosotros pensábamos que estábamos en los tiempos no esperábamos que Estados Unidos nos iba a atrancar las puertas”, dijo Emmanuel Cordero, migrante de Venezuela
En este operativo de contención y rescate humanitario se busca evitar que los migrantes lleguen a Tapachula y formen caravanas.
Según las autoridades migratorias en los últimos dos meses se han reportado 52 grupos de migrantes que sale de Tapachula en caravana rumbo a Oaxaca.
Las caravanas más recientes salieron este fin de semana una con 800 y la otra con más de mil 200 migrantes.
Con información de Juan Álvarez
HAVJ