Un nuevo concepto de vivienda llega a la Ciudad de México, este consiste en que varios desconocidos rentan departamentos amueblados y comparten áreas comunes como sala, comedor, cocina y en algunos casos baños. El concepto a nivel internacional es ‘vivienda compartida’.
Lo que hacemos nosotros es facilitarle la vida a esas personas que le dan valor a vivir cerca de sus empleos, en las zonas centrales de la ciudad, es muy sencillo, la gente llega con su ropa y la cuelga y ya no tiene que preocuparse ni de los contratos del internet, del gas, de la limpieza, de los servicios del amueblado y al dividir los costos entre diferentes residentes pues termina siendo una alternativa más accesible de lo que costaría si rentaras un departamento para habitar tu solo”, comentó Onésimo Flores, arrendador.
Los contratos son mensuales y las rentas van desde los nueve mil pesos al mes hasta los 14 mil por habitación con baño privado y balcón. Estos departamentos se construyeron en lo que fueron antiguas vecindades de la colonia Roma.
-¿Cómo vives Lourdes? – Mira te enseño, esta es mi habitación, la habitación como puedes ver está completamente amueblada, tengo mi cama, tengo el bureau, una mesita de noche, tengo inclusive mi lámpara de noche, mi closet que está de este lado con espacio más que suficiente para poner todas mis cosas, entonces, yo realmente vivo con todas las comodidades, esto sí era una vecindad, lo que captaron lo que entendieron al pensar de que es una vecindad y que estás amontonando gente no, a ver, yo tengo espacio aquí y tú lo ves y así cada habitación y cada espacio en la casa”, comentó Lourdes de Orduña, inquilina.
Otro departamento en el que viven cinco inquilinos y solo dos comparten baño, Antonio Balassone, chef venezolano comentó que vivió en Italia y que ahora trabaja para un restaurante de alta cocina en México.
El tema del contrato anual era muy complicado para mí, entonces me da flexibilidad de contrato, tengo un cuarto amueblado, estoy en una zona que me gusta muchísimo, al final el precio sí a lo mejor estoy pagando un poco más por esos servicios, pero al final queda muy bien”, dijo Antonio Balassone, chef venezolano.
Este modelo es muy exitoso a nivel internacional y por eso Pauline BerCon, de origen francés, se instaló en una de las unidades que localizó por internet.
-¿Cómo comparten, cómo se distribuyen para que no haya problemas? – Es muy fácil, entonces hay cinco habitaciones y aquí hay etiquetas que corresponden a cada habitación, entonces yo, por ejemplo, vivo en la habitación E y aquí está la etiqueta E también aquí y compartimos algunos cajones, entonces es muy sencillo y funciona muy bien”, agregó Pauline BerCon, de origen francés
De los cinco inquilinos que viven juntos, el más joven es un estudiante de 18 años de edad y el más grande un profesionista de 52.
Dicen pagar un precio justo por el lugar en el que viven y además están muy contentos de poder hacer nuevos amigos.
Actualmente hay una lista de espera de 150 personas interesadas en rentar estos espacios compartidos.
Con información de Santos Briz
TVR-LLH