Este jueves 4 de agosto la Onda Tropical Número 18 recorrerá las costas de Guerrero y Michoacán, por lo que incrementará la probabilidad de lluvias muy fuertes en Guanajuato, Guerrero Jalisco y Nayarit, y fuertes en localidades de Colima y Michoacán.
N+ te recomienda Lluvias arrastran un taxi en Nogales, Sonora
Al amanecer del jueves, se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas de Durango, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
En cambio, en la tarde prevalecerá el ambiente de cálido a caluroso, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas; de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, y de 30 a 35 grados Celsius en el norte de Hidalgo, el sur de Morelos, el suroeste de Puebla, el norte de Querétaro y Quintana Roo.
Se pronostican lluvias muy fuertes en sitios de Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Sinaloa y Sonora; fuertes en áreas de Campeche, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Zacatecas; intervalos de chubascos en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tamaulipas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Coahuila, Hidalgo, Morelos, Nuevo León y Tlaxcala.
Se prevén vientos con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y rachas de 50 a 60 km/h en Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Durango, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas, así como en el Golfo de Tehuantepec.
Las condiciones atmosféricas descritas serán generadas por el monzón mexicano, canales de baja presión, en interacción con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera.
Mientras tanto, la Onda Tropical Número 19 se desplazará sobre el sur de la Península de Yucatán y originará lluvias fuertes en áreas de Campeche, Chiapas y Yucatán, así como intervalos de chubascos en Oaxaca, Tabasco y Veracruz.
Las lluvias mencionadas, que serán con descargas eléctricas y granizadas, podrían ocasionar incremento en niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones, principalmente en el noroeste, occidente y sur de la República Mexicana.
Esta tarde, muy lejos de costas nacionales, Georgette se debilitó a baja presión remanente, por lo que esta es la última información que se emite del sistema.
Con información de Conagua
KAH